Principales momentos históricos de las relaciones internacionales en México.
-
Texas se separa de México y se vuelve de la unión americana.
-
México vende más de la mitad del territorio a Estados Unidos.
-
México pierde La Mesilla debido a una guerra con Estados Unidos.
-
Francia invade a México debido a la decisión de congelar los pagos de deudas extranjeras por parte de Benito Juarez
-
Toma de posesión de Maximiliano de Habsburgo adoptando un gobierno monárquico tomando el castillo de chapultepec como residencia.
-
Maximiliano de Habsburgo es tomado prisionero y fusilado por órdenes de Benito Juarez quien sería el gobernante del país.
-
Porfirio Diaz organiza una pequeña revolución con la finalidad de que no exista una reelección de Benito Juarez
-
Sebastian Lerdo de Tejada toma la presidencia debido al fallecimiento de Benito Juarez y termina con la llegada de Porfirio Diaz al poder.
-
Porfirio Diaz en el poder durante esta época se caracterizó por una paz entre relaciones de México y otros países, principalmente Estados Unidos.
-
Mexico se empeña en pagar la deuda con Estados Unidos para llegar a un acuerdo común por lo que este país recnoce a Porfirio Díaz como presidente y se logra mejorar la relación entre los dos países.
-
Tratado donde México decide ceder el territorio del Chamizal con la finalidad de realizar un tratado con Estados Unidos para mejorar relaciones.
-
Se funda la primera tienda departamental e México llamada Palacio de Hierro con la finalidad de traer la ideología francesa al país ya que Díaz tenía la ideología de que esto mejoraría al país y su desarrollo.
-
Esta es causada debido a la dependencia que se tiene de recursos extranjeros, dejando de lado las necesidades de la población, lo que provocó molestia en estos hasta el grado de armar una revolución.
-
Debido a la revolución que el mismo encabezó, termina con el porfiriato y toma posesión de poder.
-
Mexico decide que no debe existir el reconocimiento internacional de su presidente puesto ya que esto atentaba contra el país y contra los interteses de este, además de esto, las acciones realizadas por el país serán únicamente a favor de este y no de países externos.
-
Este periodo de tiempo se conoce así debido a la enorme estabilidad económica debido a una alza en los precios del petroleo aunado a esto México encontró enormes yacimientos petroleros, lo que otorgó al país una gran economía con la que pudo salir adelante y mejorar tanto su desarrollo como su economía
-
Esta se crea con la finalidad de mejorar las relaciones entre estos países puesto que en estas fechas la situación mundial era crítica debido a la segunda guerra mundial en la que gracias a esta comisión, estos países fueron aliados.
-
Nacionalización de las industrias como eléctrica, transporte aéreo, alimentación y salud con la finalidad de poder controlar de una mejor manera y más equitativa el mercado para combatir las necesidades de la población.
-
Debido a los problemas económicos del país y la deuda externa, se devalua el peso mexicano por lo que para soolventar esta crisis el país tiene que pedir de nuevio una enorme cantidad a países extranjeros, especialmente a Estados Unidos debido a su relación.