Principales momentos históricos de las relaciones internacionales en el México Independiente
By jannisiael
-
Se titulo como tratado de amistad, entre el rey de España y los Estados Unidos, para expandir su territorio.
-
Se pierde el territorio Texano, después de la batalla conocida como el Álamo, encabezada por Antonío López de Santa Anna, donde se reconoce la separación de dicho territorio.
-
En este periodo se vendió la mitad del territorio Mexicano, debido a la intervenci{on norteamericana
-
Se pierde la Mesiila y se crean fronteras que prevalecen en la actualidad.
-
Debido a la deuda exterior entre España, Inglaterra y Francia, el presidente Benito Juárez, suspende el pago de la deuda externa, lo que provoca la invasión de Francia al territorio Mexicano.
-
Los problemas económicos y de deuda llevaron a que México tuviera que devaluar el peso, obligándolo a recurrir a Estados Unidos y al Fondo Monetario Internacional, contrayendo más deuda.
-
Se fortaleció la relación diplomática entre Estados Unidos y México, con dos representantes con dos secretarios de relaciones exteriores: Ignacio Mariscal y Matías Romero. 1898 Inversión extranjera proveniente de Estados Unidos, Europa y Francia con la creación de tiendas departamentales e inversión en la industria minera, ferrocarrilera y petrolera.
-
Estados Unidos se adjudicaba el derecho de reconocer o no a los gobiernos, lo cual es considerado como una injerencia en los asuntos internos y una violación a la soberanía nacional.
-
Debido a la segunda guerra mundial México y estados Unidos fungieron como aliados, por lo que se intensificaron los lazos económicos entre ambos países.
-
Se trata de la reducción a la intervención del Estado en la economía, lo cual favorece al capital privado, se privatizan las industrias paraestatales y en algunos casos los servicios públicos como el agua, la electricidad, la educación y la salud, lo que provoco diversas manifestaciones.