-
-
Fue un documento redactado por José María Morelos y Pavón pronunciado en forma de discurso por su autor el 14 de septiembre de 1813.• Un año después sirvió como base para la creación de la Constitución de Apatzingán
-
Proponía la creación de una estructura estatal fundamentada en la libertad e independencia de la América Septentrional, los derechos del hombre, la división de poderes y el beneficio de todos como fin de gobierno.
-
Tras el fracaso del imperio mexicano con Agustín de Iturbide a la cabeza, se consuma la Independencia.
-
Los Estados y Gobiernos crean sus propias leyes.
-
El Congreso Constituyente anuncia como forma de gobierno una república representativa popular federal con la tarea de construir el entramado de instituciones políticas que garantizaran el desarrollo del proyecto liberal. En su artículo 4 señalaba: “La nación mexicana adopta para su gobierno la forma de república representativa popular federal”.
-
Se carecía de instituciones políticas propias válidas más allá de las heredadas aún por el pasado colonial del país: la iglesia, el ejército y el ayuntamiento.
-
Fueron creadas en un periodo de un año y en ella se establece el centralismo como forma de gobierno y se ratifica a la religión católica. Ademas se creo un 4to poder: Supremo poder conservador, que jurídicamente estaba por encima de los otros, integrado por 5 personas escogidas por el congreso que debían previamente haber tenido un cargo político de importancia, los representantes del supremo poder conservador solo respondían ante Dios y ante la opinión pública.
-
Se considera un producto Militar-Juridico y se hicieron para fortalecer al presidente ya que permitía la modificación de la constitución, también se suprimió de manera formal el supremo poder conservador.
-
El Acta tiene un preámbulo en que se recuerda la acción que dio origen a los Estados Unidos Mexicanos, el deseo de unirse, y que por eso se firmó el Acta Constitutiva de la Federación Mexicana y se elaboró la Constitución de 1824, que dicho deseo no se había podido socavar con el cambio de Constitución y que por eso los Departamentos (que desde el inicio del acta se denominan como Estados) deciden restablecer la República Federal.
-
México pierde más de la mitad de su territorio con el tratado Guadalupe Hidalgo
-
Pierde sus poderes Antonio López de Santa Anna.
-
Iniciaría después de la dictadura de Antonio López de Santa Anna (1853-1855)
-
Juan Álvarez como presidente interino convocó a un Congreso Extraordinario Constituyente que culminó con la aprobación de una nueva constitución. La nueva constitución le dio al país una estructura de república representativa, democrática y federal, formada por estados libres y soberanos en todo lo concerniente a su régimen interior, con un gobierno dividido en tres poderes con un Legislativo unilateral.
-
Levantamiento del general Félix Zuloaga en el cual proponía una dictadura revolucionaria anti-reformista.
-
Estaría marcada por una guerra civil entre los liberales que apoyaban la constitución y los conservadores que se oponían a ella.
-
-
-
Un 19 de junio de 1867, Maximiliano, Miramón y Mejía fueron asesinados.
-
Se logra mediante la entrada triunfante de Benito Juárez a la Ciudad de México.
-
-
Porfirio Diaz ocupa el poder
-
La Revolución México es el suceso clave de la historia del México moderno. Fue un movimiento democrático, social y económico.
-
-
Esta caracterizada por implementar derechos en favor de los más desprotegidos. Hasta el día de hoy ha habido 618 modificaciones.