Principales momentos comprendidos en las etapas de creación, desarrollo y consolidación de nuestra Constitución
-
Fue el primer ordenamiento por el que se rigió la Nueva España
-
Fue promulgada el 22 de octubre de 1814 por el Congreso de Chilpancingo
-
El Plan de Iguala o Acta de Independencia de la América Septentrional fue un documento político proclamado por Agustín de Iturbide el 24 de febrero de 1821 en la ciudad de Iguala de la Independencia, Guerrero; en el cual se declaraba a la Nueva España como país soberano e independiente
-
Fue promulgada durante el gobierno del General Guadalupe Victoria
La soberanía reside esencialmente en la nación
Se realiza la división de poderes: Ejecutivo, Legislativo y Judicial
Se oficializa la religión católica
Se elimina el cargo de vicepresidente
Se instaura la pena de muerte
Congreso integrado por la Cámara de Senadores y Diputados
Se dividía al país en departamentos, éstos en distritos y estos en partidos
Se fijó el período presidencial de 8 años -
Leyes centralistas que alteraron la estructura de la naciente República Federal, fueron promulgadas por Santa Anna (quién contaba con licencia en el cargo de presidente de México) a través del presidente interino José Justo Corro en diciembre de 1936
-
Documento que restaura el federalismo en México eliminado por la Siete Leyes. Establece garantías y elecciones, le da soberanía a los estados en su administración
-
Constitución liberal escrita durante la presidencia de Ignacio Comonfort y promulgada el 5 de febrero de 1857
-
Las Leyes de reforma fueron un conjunto de leyes expedidas entre 1859 y 1860, muy radicales, cuya finalidad principal fue la de completar la constitución de 1857, volviéndola plena y representaba un antecedente sin precedentes para el régimen jurídico actual, esas leyes se conocen como Las Leyes de La reforma y fueron promulgadas por el presidente de la época en México, Benito Juárez García
-
El Plan de Guadalupe es un documento histórico, el cual fue promulgado por Venustiano Carranza el 26 de marzo de 1913 con la intención de desconocer la supuesta legitimidad del gobierno de Victoriano Huerta y anunciaba la convocatoria a las elecciones, una vez que la paz se hubiera restablecido. Este plan acusaba a Huerta de traición contra Madero, también desconocía los tres poderes federales y a los poderes locales que no aceptaran el plan
-
Es la Carta Magna que rige actualmente nuestro país, consta de 9 títulos 136 artículos y 19 transitorios.