
Principales momentos comprendidos en las etapas de creación, desarrollo y consolidación de nuestra constitución
-
Durante el mandato del General Guadalupe Victoria:
1.La soberanía reside esencialmente en la nación.
2.se constituye una república representativa popular federal.
3.División de poderes: Ejecutivo, Legislativo y judicial.
4.La religión católica es la única oficialmente autorizada.
5.Libertad de escribir y publicar ideas políticas sin censura previa.
6.Congreso integrado por la cámara de diputados y senadores.
7.Se deposita el poder ejecutivo en una sola persona y se instituye la vicepresidencia. -
Con Santa Anna en la presidencia, fueron promulgadas por el presidente interino José Justo Corro:
1.Se dividía al país en departamentos, estos en distritos y los distritos en partidos.
2.Fijo el periodo presidencial en 8 años y estableció un supremo poder conservador, solo responsable ante dios, con atribuciones para declarar nulidad de una ley o decreto, la incapacidad física o moral del presidente de la república y la clausura del congreso. -
Dentro del gobierno de Santa Anna, el nuevo congreso constituyente elaboro esta constitución:
1. Reiteraron la independencia del país y la organización política en República Centralista.
2.Suprimieron al supremo poder conservador que encabezaba el propio Santa Anna.
3.Se instauro la pena de muerte.
4.Se restringió la libertad de imprenta.
5.La elección de los representantes era indirecta. -
Mariano Otero formo parte de dichas actas, aunque el formulo un voto particular del cual se tomo el Art. 5 del acta de reformas que disponía establecer medios de defensa para hacer efectivas las garantías es la aportación mas importante del acta
1.Los poderes ejecutivos, legislativos y judicial solo pueden y deben hacer lo que la constitución otorga como facultad e impone como obligación
2.Estableció las garantías individuales para todos los habitantes
3.Suprimió el cargo de presidente -
Constitución liberal escrita en la presidencia de Ignacio Comonfot:
1.Derechos del hombre
2.Concibe la soberanía como un atributo del pueblo o de la Nación, en lugar de la soberanía Real de donde se deriva la democracia como forma de gobierno en lugar del absolutismo
3.Propone el reconocimiento expreso de los derechos humanos a través de declaraciones con valides jurídica positiva
4.Ruptura Iglesia-Estado
5.La asamblea seria una, quedando suprimida la cámara de senadores
6.División de poderes -
Conjunto de leyes expedidas entre 1859-1860 durante el mandato del presidente Benito Juárez:
1.Nacionalizo los bienes del Clero.
2.Separación de la iglesia y el estado.
3.Supresión de ordenes religiosas.
4.Matrimonio y registro civil.
5.Securalización de cementerios
6.Libertad de cultos. -
1910, inicia el movimiento armado de la Revolución Mexicana a causa de las condiciones sociales, económicas y políticas del país, Este movimiento es el contexto en el que se promulga la Constitución que rige a México hasta la fecha:
1.Garantías individuales
2.Forma de gobierno republicano, representativo, democrático, federal
3.Cámara de diputados y senadores
4.No reelección
5.Municipio libre, ordenamiento agrario y propiedad de la tierra
6. Educación laica y obligatoria
9.Libertad de expresión