-
Se deriva de las reformas al art. 6° constitucional, relativo al derecho a la información que se promulgaron en 1977.
-
A partir de la democracia del 2000, se han implementado diseños institucionales, políticas nuevas y practicas democráticas.
-
La exigencia de contar con una ley de acceso a la información, derivó la llamada Declaración de Oaxaca y la inserción de la agenda pública, así como la promulgación de la Ley Federal de Acceso a la Información Pública Gubernamental. (2000)
-
Veinte entidades promulgaron leyes en materia de transparencia
(2003-2006) -
La diferencia entre marcos legales estatales y federales, tuvieron como resultado que los gobernadores de Aguascalientes, Chihuahua y Zacatecas firmaran la declaración de Guadalajara, promoviendo la reforma constitucional en materia de transparencia. (2005)
-
Se entrega al Legislativo Federal una iniciativa de reforma constitucional al pleno de la cámara de Diputados por los coordinadores de los 8 partidos políticos representados en el congreso. (2006)
-
Se publica en el DOF el decreto que modificaba la constitución para incluir al DAI en este nivel.
En este decreto se adiciona un segundo párrafo con siete fracciones al art. 6° de la constitución. (2007) -
Todos los estados contaban con legislación en materia de transparencia y acceso a la información, el marco normativo de cada estado era distinto, lo que derivo en una gran heterogeneidad en las normas y la efectividad de su aplicación. (2008)
-
La Ley Federal de Acceso a la Información Pública Gubernamental (LFAIPG) implemento a nivel normativo e institucional el DAI.
-
Se crea el Instituto Federal de Acceso a la Información Pública Gubernamental (IFAI) y la obligación de ciertas instituciones a dar acceso a la información de forma pasiva y de forma proactiva.
-
Se crea la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, al continuar la heterogeneidad de las regulaciones estatales.
-
Se hicieron reformas al art. 6° constitucional los cuales garantizaron en correspondencia con lo dispuesto por los tratados internacionales, en materia de derecho de toda persona al libre acceso a la información plural y oportuna.
-
Se publica en el DOF, otra reforma al art. 6° constitucional, para renovar los mecanismos de acceso a la información pública y protección de datos personales. (2014)
-
Sepromulga la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública. (2015)