-
Se establecen una serie de disposiciones del régimen aduanero.
-
El Gobierno Nacional podrá otorgar incentivos para las sociedades que cumplan ciertos requisitos.
-
El sector de las exportaciones se ve beneficiado con nuevas acciones tomadas por el Gobierno Nacional.
-
Se establecieron normas generales para el comercio exterior y posteriormente se crearon organismos y entidades financieras.
-
Se plantea un nuevo régimen cambiario con el fin de incrementar el desarrollo económico.
-
Los ministerios de Comercio exterior y Desarrollo económico se unen para dar origen al nuevo Ministerio de comercio, industria y turismo.
-
Se incentiva la creación de micro, pequeñas y medianas empresas para formar nuevos mercados.
-
El Congreso de la República aprueba este acuerdo con el fin de fomentar la integración económica entre países.
-
El Congreso avala este tratado de libre comercio entre Colombia, México y Venezuela con el objeto de incrementar el comercio entra naciones.
-
El Congreso aprueba la congelación entre naciones para la sanidad animal y cuarentena.
-
Se firma un acuerdo comercial que posteriormente resultaría en la entrada en vigencia del TLC con Estados Unidos en 2012.
-
Colombia y Chile firman el acuerdo con fines de establecer un espacio económico entre naciones.
-
Los países firman acuerdos de comercio, cooperación laboral y cuidado ambiental.
-
Colombia firma varios acuerdos en temas de agricultura con los países miembro.
-
El Congreso aprueba esta ley con el propósito de fomentar la creación de nuevas empresas.
-
El Congreso aprobó esta ley con el fin de proteger la salud y establecer la manera adecuada de su manejo en diferentes usos.
-
El Congreso de la República emite este ley donde se establecen los beneficios y sanciones de las empresas jóvenes creadas bajo la idea de generar empleo y emprendimientos.