-
-
Los cavernicolas se comunicaban por gruños y señas
-
Simbolos o dibujos en papiros y piedra, pero mayormente suelen estar dentro de cuevas o cavernas
-
En Sumeria se crea la escritura "cuneiforme",proviene del latín 'cuneus', que significa 'cuña' y simplemente significa '"en forma de cuña". Se refiere a la forma que se hace cada vez que una persona escriba presiona su estilete en la arcilla.
-
Se crea en Egipto los Jeroglíficos, fueron un sistema de escritura inventado por los antiguos egipcios. Fue utilizado desde la época pre-dinástica hasta el siglo IV.
-
Los indios crearon las señales de humo que fueron un medio muy antiguo utilizado para contactar a alguien que estaba lejos o para avisar la ubicación del emisor.
-
El alfabeto fenicio es un antiguo alfabeto consonántico que se utilizó para escribir el fenicio y otras lenguas cananeas. Aunque sus 22 letras son todas consonantes, las escrituras más tardías se sirven de matres lectionis para representar algunas vocales.
-
El papel hecho a mano fue inventado por el cortesano chino Ts'ai Lun. El antecesor del papel, como soporte de escritura en China, fue la seda y los fragmentos de bambú. La aportación de Ts'ai Lun, fue la de fabricar papel a partir de la corteza de árboles, restos de cáñamo, viejos retales y redes de pescar.
-
La imprenta es un método mecánico creado por Johannes Gutenberg, destinado a reproducir textos e imágenes sobre papel, vitela, tela u otro material. En su forma clásica, consiste en aplicar una tinta, generalmente oleosa, sobre unas piezas metálicas para transferirla o grabarla por presión.
-
La primera publicación moderna de periodicidad regular apareció en la ciudad belga de Amberes en 1605: el Nieuwe Tijdinghen, iniciativa del impresor Abraham Verhoeven. La idea gustó tanto que fue imitada rápidamente.
-
Este es el siglo del nacimiento de la fotografía, exactamente en el año 1816, que es cuando el físico francés Nicéphore Niépce consigue una imagen mediante la utilización de la cámara oscura y un procedimiento fotoquímico.
-
El aparato de Morse, que emitió el primer telegrama público en 1844, tenía forma de conmutador eléctrico. Mediante la presión de los dedos, permitía el paso de la corriente durante un lapso determinado. Se trata de un aparato que permitió la transmisión de datos, de forma instantánea, mientras que el telégrafo eléctrico fue el primero en emplear señales eléctricas para tales fines.
-
El primer mensaje en clave morse fue enviado por el propio inventor Samuel Morse el 24 de mayo de 1844, fue diseñado para hacer huecos en una cinta de papel cuando se recibieron corrientes eléctricas.
-
El telettrofono o teléfono fue inventado en el año 1854 por el inventor italiano Antonio Meucci. Lo construyó para conectar su oficina con su dormitorio y así poder hablar con su esposa, que estaba inmovilizada en cama por una enfermedad.
-
Fue el prolífico inventor americano Thomas Alva Edison quien ideó en 1877 el fonógrafo. Las ondas sonoras se transformaban en vibraciones mecánicas que hacían mover un punzón sobre un cilindro con una gruesa capa de cera, donde quedaban registrados pequeños surcos.
-
Cuando se habla del nacimiento del cine se toma como referencia la fecha del 28 de diciembre de 1895, en la que se proyectaron al público las primeras películas realizadas por los hermanos Auguste y Louis Lumière, en la memorable sesión realizada en el Salón Indio del Gran Café de París.
-
A pesar de que el descubrimiento de la radio no está exento de polémicas, el 14 de mayo de 1897 el ingeniero eléctrico y Premio Nobel italiano Guillermo Marconi, realizó la primera transmisión de radio de la historia.
-
La televisión fue inventada por John Logie Baird en 1923 en la ciudad de Hastings, Inglaterra y la primera imagen de televisión fue emitida por Baird en 1926. Las imágenes, que inicialmente estaban en puntos y parpadeantes, fueron desarrollada por Baird.
-
La Z1 fue una computadora mecánica diseñada por Konrad Zuse desde 1936 hasta 1937 y construida por él desde 1936 hasta 1938. Era una calculadora binaria, mecánica, de accionamiento eléctrico, con programación limitada, que leía instrucciones de una película de celuloide perforada.
-
El origen del correo electrónico se sitúa en 1961, cuando el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) ofreció una demostración en la que varios usuarios podían entrar a un IBM 7094 (Computadora) desde terminales remotas a través de un sistema; esto favoreció la creación de nuevas formas de compartir información.
-
Internet se inició en torno al año 1969, cuando el Departamento de Defensa de los EE. UU desarrolló ARPANET, una red de ordenadores creada durante la Guerra Fría cuyo objetivo era eliminar la dependencia de un Ordenador Central, y así hacer mucho menos vulnerables las comunicaciones militares norteamericanas.
-
En 1973, Martin Cooper, director corporativo de Investigación y Desarrollo de Motorola, cogió su Motorola DynaTAC 8000X en plena calle en Nueva York y realizó la primera llamada con un teléfono móvil de la historia.
-
El 4 de febrero del año 2004 cambió el mundo. Ese día se lanza The Facebook, una red social creada por un alumno de Harvard llamado Mark Zuckerberg (White Plains, EE. UU., 1984) junto a otros estudiantes y compañeros de habitación (Eduardo Saverin, Andrew MacCollum, Dustin Moskovitz y Chris Hughes).
-
El jefe y propietario de la compañía, Mark Zuckerberg, hizo el anuncio durante el evento virtual Facebook Connect 2021: a partir de ahora la compañía se llama 'Meta', que en griego significa “más allá”, y quiere llevar las redes sociales a un nuevo nivel.