-
El origen e historia del ábaco se remonta a miles de años atrás. El ábaco ha sido utilizado en diferentes formas, siendo difícil determinar su origen exacto, pero al menos tiene 3000 de antigüedad. El ábaco es considerado el dispositivo más antiguo utilizado para realizar operaciones aritméticas.
-
En Europa, se inventa la regla de cálculo, que permite realizar cálculos
más complejos, basados en logaritmos. -
Idea y construye la primera calculadora mecánica, denominada
“Pascalina”, capaz de realizar sumas y restas mediante engranajes. -
Perfecciona la máquina de Pascal, añadiendo las operaciones de
división y multiplicación. -
Ideó varias máquinas calculadoras que funcionaban mediante engranajes. Debido a su tamaño no pudo concluir ninguna, pero, según los planos, era capaz de hacer algo completamente nuevo: resolver cualquier problema numérico mediante un programa adecuado, cuyas instrucciones se introducían en forma de tarjeta perforada.
-
Hija del célebre poeta Lord Byron- , alumna de Babbage, escribe
el primer programa para un computador. En su honor, uno de los lenguajes de programación más seguros y fiables se denomina lenguaje ADA. -
Construyó una máquina capaz de acumular y clasificar datos,
siguiendo instrucciones proporcionadas mediante tarjetas perforadas.Tras las tarjetas perforadas se colocaba una cubeta de mercurio, de manera que cuando una aguja atravesaba la tarjeta, tocaba el mercurio y cerraba un circuito eléctrico que activaba un mecanismo de clasificación. -
Un dispositivo que es lo que su nombre indica: un tubo de vidrio dentro del que se ha hecho el vacío; al poner en sus extremos contactos eléctricos y bajo ciertas condiciones de trabajo, se puede obtener una corriente eléctrica.
-
El último ingrediente de la computación moderna es introducido por el. Su máquina representaba la información en código binario. Llegó a hacer operaciones con números complejos, y fue capaz de establecer una comunicación a distancia entre dos de sus máquinas usando la línea telefónica. Su máquina funcionaba con relés, cuyas posiciones se identificaban con los dígitos binarios: abierto=0, cerrado=1.
-
Construyen la primera computadora capaz de resolver cualquier
problema numérico, usando código binario. El “Atanasoff-Berry Computer” (ABC) se patentó como la primera computadora digital. En lugar de relés usaba válvulas de vacío electrónicas. El ABC es es “abuelo” de todos los computadores modernos. -
Finaliza la construcción de MARK 1. Fue realizada con la última
tecnología conocida en la época: relés, tarjetas perforadas, contadores mecánicos, etc. Aiken se inspiró en las ideas de Babbage. Su aplicación fue fundamentalmente militar. -
Desarrollan el Electric Numeric Integrator and Calculator, más conocido como ENIAC, que se considera la primera computadora digital totalmente operativa. Como su antecesor ABC, utilizaba válvulas de vacío, aunque trabajaba en sistema decimal. Su tamaño era el de una sala grande, como se aprecia en la fotografía.
-
en colaboración con los desarrolladores del ENIAC, define el EDVAC. Dicho computador se basa en la misma tecnología electrónica del ENIAC, pero contiene un avance esencial en lo relativo a su arquitectura: tanto los datos como las instrucciones del programa se introducen en la memoria del computador. Un circuito especial, denominado unidad de control, se encargaba de proporcionar los datos y las instrucciones al circuito
aritmético. -
Fue la primera computadora comercial fabricada en Estados Unidos,hevchas con tubos de vacio
-
Su tamaño disminuyó drásticamente, y su velocidad aumentó. Aparecen los primeros “supercomputadores”, como el IBM 7094
-
Aparecen los “sistemas operativos”, que
sirven para gestionar los recursos del
computador entre diferentes programas y
diferentes usuarios -
-
Compañía tecnológica multinacional con sede en Redmond, Washington en Estados Unidos. Desarrolla, manufactura, licencia y provee soporte de software para computadores personales, servidores, dispositivos electrónicos y servicios. Sus productos más conocidos son el sistema operativo Microsoft Windows
-
Primeros computadores personales
-
-
Procesadores encargados a los fabricantes informáticos por el
Departamento de Energía de Estados Unidos para hacer simulaciones de armas nucleares. -