Historiauniversalcdrom 1

Principales etapas en la historia de la humanidad

  • Primeros restos del homo sapiens
    35,000 BCE

    Primeros restos del homo sapiens

  • Period: 35,000 BCE to 12,000 BCE

    Paleolítico Superior

    El Paleolítico superior es el tercero y último de los periodos en que está dividido el Paleolítico, la etapa inicial de la Edad de Piedra.
  • Período de transición
    12,000 BCE

    Período de transición

    Mayor refinamiento en las costumbres del ser humano
  • Period: 12,000 BCE to 9000 BCE

    Mesiolítico

    Mesolítico es el término que se utiliza para denominar el período de la prehistoria que sirve de transición entre el Paleolítico y el Neolítico.
  • Comienzo de la agricultura
    9000 BCE

    Comienzo de la agricultura

  • Catal Huyuk Jerico
    8000 BCE

    Catal Huyuk Jerico

    Es un antiguo asentamiento de los períodos Neolítico y Calcolítico, siendo el conjunto urbano más grande y mejor preservado de la época neolítica en el Oriente Próximo. En su apogeo este asentamiento llegó a cubrir 13 hectáreas.
  • Period: 5000 BCE to 3500 BCE

    Edad de los Metales

    La Edad de los Metales es una de las dos grandes etapas tecnológicas en las que tradicionalmente se ha subdividido la Prehistoria euroasiática.
  • Ceramica cardial
    4000 BCE

    Ceramica cardial

    La cerámica cardial recibe ese nombre por estar decorada con impresiones del borde dentado y sinuoso de conchas de berberecho, un bivalvo llamado tradicionalmente Cardium (o algún derivado como Dinocardium o Acanthocardia) porque su forma general recuerda a la de un corazón.
  • Comienzo de la escritura en Sumeria y Egipto
    3500 BCE

    Comienzo de la escritura en Sumeria y Egipto

    La escritura sumeria es la más antigua, y hoy se cree que se trata de una lengua emparentada con e! grupo turanio, de donde vienen el turco, el finlandés y el mongol. Poco después, comenzaron a registrarse por escrito también otros asuntos. Aparecieron así los libros sagrados, los libros de ciencia y las primeras obras literarias. La importancia del descubrimiento de la escritura fue tan grande que es a partir de ese acontecimiento cuando los historiadores sitúan el nacimiento de la historia.
  • Nacimiento de Jesucristo
    1 BCE

    Nacimiento de Jesucristo

    Natividad, acortación de Natividad de Nuestro Señor Jesucristo, es por antonomasia la conmemoración litúrgica del nacimiento de Jesús en Belén de Judá. Es celebrada por la Iglesia católica con carácter de solemnidad en la noche del 24 al 25 de diciembre, extendiéndose a las llamadas Misas del día. En la liturgia, la celebración de la Natividad inaugura el llamado tiempo de Navidad.
  • Caida del Imperio Romano
    476

    Caida del Imperio Romano

    La Caída del Imperio romano de Occidente (también llamada la caída del Imperio romano o la caída de Roma) fue el período de declive del Imperio romano de Occidente en que perdió la autoridad de ejercer sus reglas, y su vasto territorio fue dividido en numerosas entidades políticas
  • Descubrimiento de America
    May 3, 1492

    Descubrimiento de America

    Se denomina «descubrimiento de América» al acontecimiento histórico que comenzó con la llegada a América el 12 de octubre de 1492 de una expedición capitaneada por Cristóbal Colón por mandato de los reyes Isabel y Fernando de Castilla y Aragón, que había partido del Puerto de Palos dos meses y nueve días antes y, tras cruzar el océano Atlántico, llegó a una isla del continente americano, Guanahaní, y a su regreso dio a conocer por primera vez en Europa la existencia de un Nuevo Mundo.1
  • Revolución Francesa

    Revolución Francesa

    La Revolución francesa fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó Francia y, por extensión de sus implicaciones, a otras naciones de Europa que enfrentaban a partidarios y opositores del sistema conocido como el Antiguo Régimen. Se inició con la autoproclamación del Tercer Estado como Asamblea Nacional en 1789 y finalizó con el golpe de estado de Napoleón Bonaparte en 1799.