-
Fue un militar y político mexicano que se desempeñó como presidente de México del 1 de diciembre de 1940 al 30 de noviembre de 1946.
-
Tuvo una tasa de promedio anual del 7.14%.
-
Tuvo como principal objetivo la modernización del sector agrario.
-
Fue un abogado, empresario y político mexicano que se desempeñó como presidente de México del 1 de diciembre de 1946 al 30 de noviembre de 1952.
-
Crecieron en 49.7%
-
La inversión pública creció en el sector industrial cerca del 1300% en tanto el sector agropecuario en 660% y el de comunicaciones y transportes en 412%.
-
Fue un contador, militante revolucionario y político priista mexicano que se desempeñó como Presidente de los Estados Unidos Mexicanos en el sexenio de 1952 a 1958.
-
Incremento su participación en el PIB de 14.8% (1955) a 20% (1970)
-
Cayó de 64.3% (1956) a 24.3% (1968).
-
Fue un abogado y político mexicano que se desempeñó como presidente de México del 1 de diciembre de 1958 al 30 de noviembre de 1964.
-
Se había elevado a algo más de 300 dólares.
-
Era considerablemente deficitaria, paso de 447.7 millones de dólares (1960) a 1210.9 (1970).
-
Fue un abogado y político mexicano que se desempeñó como Presidente de México del 1 de diciembre de 1964 al 30 de noviembre de 1970.
-
Era medida en la población mayores a los 6 años de edad era del 12%, el 35% de la población mayor de seis años no tenía educación escolarizada, y el 22% de dicha población tenía educación primaria. La eficiencia terminal de la primaria era de 75%.
-
Creció a una tasa promedio anual del 7.14%