
PRINCIPALES CUMBRES Y CONFERENCIAS DE LA ONU DESDE 1972 - Por Carolina Diaz
-
Primera gran conferencia de la ONU sobre cuestiones ambientales internacionales. Propicio el desarrollo de la política internacional del medio ambiente, cuyo fin, es que los gobiernos aúnen sus esfuerzos para preservar y mejorar el medio ambiente en beneficio del hombre y su posteridad.
-
La intensión inicial, era que esta conferencia se convirtiera en la cumbre de la tierra, sin embrago, las múltiples divergencias suscitadas, así como el hecho de reunirse en plena guerra fría , hizo fracasar cualquier acuerdo.
-
Los lideres mundiales trazaron un borrador encaminado a mejorar la vida de los niños , niñas y las mujeres, en un plazo de un decenio.
-
En esta reunión, los lideres mundiales adoptaron el plan conocido como AGENDA 21, un ambicioso programa de acción para el desarrollo sostenible. Su énfasis fue la lucha contra el cambio climático, la protección de la biodiversidad y la eliminación de las sustancias toxicas emitidas.
-
Fue la segunda conferencia a escala mundial que se centro exclusivamente en los derechos humanos. su gran aporte fue la declaración y programa de acción de Viena, que estableció la interdependencia de la democracia, el desarrollo económico y los derechos humanos.
-
Se discutieron asuntos relacionados con la inmigración, la salud reproductiva, la mortalidad infantil, los métodos anticonceptivos, la planificación familiar y la protección de las mujeres en las realizaciones de aborto inseguras.
La santa sede y varias naciones islámicas fueron criticas incondicionales. -
Constituyo un foro sobre el debate de una de las cuestiones mas importantes con que se enfrentan los dirigentes mundiales en el nuevo milenio, la erradicación del hambre.
-
Fueron ocho propósitos de desarrollo humano fijados:
1. erradicar la pobreza extrema y el hambre
2. Lograr la enseñanza primaria universal
3. Promover la igualdad entre los géneros y promover la autonomía de la mujer
4. Reducir la mortalidad infantil
5. Mejorar la salud materna
6. Combatir el VIH / SIDA, el paludismo y otras enfermedades
7. Garantizar la sostenibilidad del medio ambiente
8. Fomentar una asociación mundial para el desarrollo -
El desarrollo social y económico de estos países representa un enorme desafió, por lo cual, se desarrolla un programa que atiende 7 aspectos relevantes como son:
1. El fomento de un marco normativo centrado en el ser humano
2. el buen gobierno
3. La capacidad de los recursos humanos e institucionales
4. El fortalecimiento de la capacidad de producción
5. aumento de la función del comercio
6. La protección del medio ambiente
7. La movilización de los recursos financieros -
Fue un instrumento de coordinación que busca que la protección ambiental sea compatible con el crecimiento económico y el desarrollo social.
-
Tuvo énfasis en las áreas de desarrollo, la seguridad, los derechos humanos y la reforma de las Naciones Unidas.
Fue considerada como la mayor reunión de lideres sociales de la historia. -
Fue convocada para acelerar los progresos hacia los objetivos fijados en el 2000 y cuyo plazo para alcanzarlos era el año 2015, fijando una serie de indicadores para seguir los progresos realizados.
-
Su objetivo fue adoptar nuevas medidas y estrategias para lograr el desarrollo sostenible de los países menos adelantados en el próximo decenio.
-
Sus objetivos fueron:
1. Asegurar un renovado acuerdo político en desarrollo sostenible
2. Evaluar los progresos y brechas en la implementaciòn de los acuerdos ya realizados
3. abordar los retos nuevos y emergentes En esta cumbre, se hablo por primera vez de la economía verde -
Fue la primera conferencia en hablar de este tema y busco mejorar las practicas para hacer efectivos los derechos de los pueblos indígenas, incluyendo la consecución de los objetivos de la declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas.
-
Apunta a resolver los nuevos desafíos a los que se enfrenta el mundo, incluso en el marco de los recientes esfuerzo multilaterales para promover la cooperación internacional para el desarrollo.
-
su programa se denomino "Transformar nuestro mundo: La agenda 2030".
esta cumbre fue la oportunidad para que los países y ciudadanos del mundo decidan conjuntamente los caminos que deben seguir para mejorar la vida de las personas donde quiera que vivan.
Este acuerdo fue firmado por los 193 países miembros. -
Se centro en las necesidades de los países en situaciones especiales y la movilización de recursos financieros para lograr este tipo de transporte a fin de avanzar en la lucha contra el cambio climático.
-
Su objetivo es revertir el deterioro de los océanos y mares con soluciones concretas.
Hace un llamado para preservar y usar de forma sostenible los océanos, mares y los recursos marinos