Principales cambios por los que ha pasado la Administración Pública Federal By Mayra L. Dec 31, 1771 Informe Central del Visitador de José de Gálvez Jul 4, 1791 Dictamen de Revillagigedo Sep 16, 1810 Independencia de México Period: Jan 1, 1824 to Dec 31, 1829 Etapa de la administración congresional Oct 4, 1824 Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos May 25, 1911 Termino de la dictadura porfirista Mar 4, 1929 Fundación del Partido Nacional Revolucionario Mar 30, 1938 Creación del Partido de la Revolución Mexicana Jan 1, 1967 Informe sobre la Reforma de la Administración Pública Mexicana. Comisión de Administración Pública Period: Jan 1, 1971 to Dec 31, 1976 Programa de Reforma Administrativa del Gobierno Federal Period: Jan 28, 1971 to Mar 11, 1971 Promulgación de los acuerdos presidenciales Nov 8, 1976 Creación de la Secretaría de Programación y Presupuesto Period: Dec 1, 1976 to Nov 30, 1982 Reforma Administrativa Nov 8, 1980 Creación del Plan Global de Desarrollo 1980-1982 Dec 29, 1982 Se reformó la Ley Orgánica Aug 8, 1984 Acuerdo presidencial con el que se inicia un programa de simplificación de procesos y sistemas para todas las instituciones y entidades paraestatales Period: Dec 1, 1988 to Nov 30, 1994 Sexenio de Carlos Salinas de Gortari realiza cambios de carácter estructural en algunas dependencias de la Administración Pública Federal Nov 8, 1992 Desaparece la Secretaría de Programación y Presupuesto y todas sus funciones a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público Period: Dec 1, 1994 to Nov 30, 2000 En el sexenio de Ernesto Zedillo se le dio continuidad a los procesos iniciados por sus antecesores Period: Nov 8, 1995 to Nov 9, 2000 Puesta en marcha del Programa de Modernización de la Administración Pública (PROMAP) Period: Dec 1, 2000 to Nov 30, 2006 Sexenio de Vicente Fox se creó la Comisión Intersecretarial Anticorrupción, la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental Period: Dec 1, 2006 to Nov 30, 2012 En el sexenio de Felipe Calderón privilegió los acuerdos con el poder legislativo e inició su mandato con una reforma política electoral