-
1821: Al nacer el México independiente, Agustín de Iturbide distribuyó el gobierno de la nueva nación en cuatro secretarías de Estado.
-
1824 - Primera Constitución Federal: Establecimiento de la primera Constitución Federal de México, que definió la estructura del gobierno y la división de poderes. Se inicia con una administración pública federal descentralizada.
-
1857 - Constitución de 1857: La Constitución de 1857 refuerza la división de poderes y establece la importancia de la administración pública en la consolidación del Estado mexicano.
-
1990s - Modernización y Descentralización: Inician procesos de modernización y descentralización de la administración pública, con la introducción de tecnologías de la información y una mayor autonomía para los estados y municipios.
-
1917 - Constitución de 1917: La Constitución de 1917 introduce cambios significativos en la administración pública, incluyendo disposiciones sobre la propiedad de la tierra y la nacionalización de recursos naturales. Establece los principios de justicia social y derechos laborales.
-
1930s - Consolidación del Poder Ejecutivo: Durante la presidencia de Lázaro Cárdenas, se da un proceso de consolidación del poder ejecutivo y la creación de instituciones clave, como Pemex, marcando una fase de mayor intervención del gobierno en la economía.
-
1982 - Crisis Económica y Reformas Neoliberales: México enfrenta una crisis económica que lleva a la implementación de políticas económicas neoliberales, con privatizaciones y apertura a la inversión extranjera. Se busca reducir el tamaño de la administración pública.
-
2013 - Reforma en Telecomunicaciones y Energía: Se lleva a cabo una importante reforma en telecomunicaciones y energía, buscando aumentar la competencia y eficiencia en estos sectores.
-
2019 - Austeridad Republicana: El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador implementa medidas de austeridad republicana, reduciendo salarios de altos funcionarios, eliminando organismos y fusionando dependencias para optimizar recursos.
-
2020s - Retos y Adaptación: La administración pública enfrenta desafíos como la pandemia de COVID-19, lo que impulsa adaptaciones en políticas públicas, digitalización de servicios y nuevas formas de trabajo.
-
Hoy en día: El derecho administrativo mexicano se encarga de regular una amplia variedad de materias, que se han ido adicionando con el tiempo. El campo de aplicación del derecho administrativo es muy extenso y abarca desde la organización y funcionamiento de la Administración Pública Federal, hasta la regulación de los servicios públicos, la contratación pública, la responsabilidad patrimonial del Estado, entre otros.