-
La estructura de la administración pública se integró por cuatro ministerios: a)Relaciones Exteriores e Interiores; b) Justicia y Negocios Eclesiásticos; c) Hacienda, y d) Guerra y Marina.
-
El federalismo en nuestro país se ha desarrollado en forma gradual, desde la época colonial, pasando por la etapa independentista, se promulgó la primera Constitución de la época independiente que siguió el modelo federal.
-
En el siglo XIX se argumentaba que el sistema federal era la causa de casi todos los males de dicho periodo, razón por cual perdió su prestigio y se dio un viraje hacia el centralismo por medio de la promulgación de las llamadas Siete Leyes Constitucionales de 1835.
-
El paréntesis centralista termina con la promulgación de la Constitución de 1857, que volvió a la
forma de república federal, lo cual no presentó cambios radicales en la etapa porfirista. -
Viniendo a reafirmarse con la promulgación de la Constitución de 1917, en donde se consolida la forma de gobierno de república federal. En las décadas posteriores, los gobiernos los revolucionarios se encargaron de ejercer el federalismo de una manera vertical y unipersonal a la figura presidencial.
-
México comenzó experimentar en el ámbito político, una
transición a la democracia, este proceso también ha venido influyendo en los ámbitos jurídico y administrativo, impulsando, en la práctica, un federalismo más acorde con la teoría.