-
definen a la Vigilancia Tecnológica como “la búsqueda, detección, análisis y comunicación para los directivos de las empresas, de las informaciones orientadas a la toma de decisiones sobre amenazas y oportunidades externas en el ámbito de la ciencia y la tecnología
-
La inteligencia competitiva es el sistema de aprendizaje de las capacidades y comportamientos de los competidores actuales y potenciales con objeto de ayudar a los responsables en la toma de decisión estrategica
-
La inteligencia no es sólo observación sino una práctica ofensiva y defensiva de la información. Es una herramienta que conecta el saber de la empresa con la acción
-
La vigilancia tiene un papel de detección mientras la inteligencia competitiva tiene por misión el posicionamiento estratégico de la empresa en su entorno
-
La inteligencia competitiva es el acceso a tiempo el conocimiento e información relevantes en las distintas fases de la toma de decisión
-
es el arte de descubrir, recolectar, tratar, almacenar
informaciones y señales pertinentes, débiles y fuertes, que permitirán orientar el futuro y proteger el presente y el futuro de los ataques de la competencia. Transfiere conocimientos del exterior al interior de la empresa -
inteligencia competitiva como un proceso en que se obtiene,
se analiza, interpreta y finalmente se divulga determinada información, adquiriendo un valor estratégico sobre los competidores y sobre la industria en general, dicha
información se lleva, en el momento oportuno, hasta los entes responsables de la toma de decisiones -
La IC es la obtención ética y legal, análisis y distribución de
información sobre el entorno competitivo, incluyendo los puntos
fuertes y débiles así como las intenciones de los competidores -
ventajas competitivas para la vigilancia tecnologica
-
Inteligencia Técnica. El proceso de inteligencia (vigilancia, competitiva, tecnológica)
-
describe no solo un sistema orientado primariamente a apoyar la estrategia, sino también, que estaba basado en el proceso de inteligencia del Gobierno de los Estados Unidos. Planteando las siguientes funciones de inteligencia: Acciones y decisiones estratégicas, aspectos de alerta temprana y descripciones de actores clave
-
La inteligencia se diferencia de la vigilancia en el hecho de que no se limita a la simple obtención de información sino que pone énfasis en la selección de esta información, en su análisis y en su presentación de forma adecuada para que los directivos puedan tomar las decisiones. La inteligencia presenta una información más elaborada y mejor preparada para la toma de decisiones.
-
es el arte de descubrir, recolectar, tratar, almacenar informaciones y señales pertinentes, débiles y fuertes
-
proponen organizar la vigilancia de una empresa bajo 4 ejes
-
La inteligencia se diferencia de la vigilancia en que constituye un paso más en el proceso de gestión de la información obtenida:
-
La Vigilancia Tecnológica (VT), se enfoca en captar, analizar y difundir información de diversa índole—económica, tecnológica, política, con el fin de identificar oportunidades y amenazas provenientes del entorno, que puedan incidir en el futuro de una organización.
-
Metodología de la investigación científico y tecnológica
-
La Inteligencia Competitiva (IC) es la recopilación y uso de los conocimientos sobre el ambiente externo en el que operan las empresas. Se trata de un proceso que aumenta la
competitividad de mercado mediante el análisis de las capacidades y las acciones potenciales de los distintos competidores, así como la situación competitiva global de la empresa en su sector y en la economía. -
Aportan recursos y herramientas para el desarrollo de cada fase de la VT en relación a la gestión de proyectos de I+D+i
-
cada vez está tomando más fuerza ya que las organizaciones se han dado cuenta de la gran oportunidad que significa para fomentar el desarrollo económico y social de un país.
-
considera que una actividad de inteligencia competitiva está bien realizada si se tiene la habilidad para llegar de manera legal a las fuentes que ofrecen información útil y que permite darle respuesta a la pregunta o problema que se tiene