-
Este consulado era un organismo que funcionaba como tribunal en asuntos mercantiles, separando la justicia civil de la mercantil. Estaba conformado por dos cónsules, nueve consiliarios, un síndico, un secretario, un contador y un tesorero. En el se incorporan las ordenanzas de Bilbao que regulaban el tráfico terrestre y marítimo.
-
Lo que trae consecuencias en materia de leyes comerciales
-
Crea la matricula para comerciantes nacionales; sanciona normas sobre las consignaciones y el nombramiento de contadores peritos en los litigios comerciales.
-
Que se instalo en 1822, funcionó por breve lapso y se dicto la ley e corredores y martilleros.
-
Sobre actos de comercio, sobre causas de comercio y alzada de comercio.
-
Suprimió los concursos de acreedores. Esto fue derogado en 1858
-
El estado de Buenos Aires (en ese momento separado de la confederación) le confió al jurista Uruguayo Eduardo Acevedo y al argentino Dalmacio Vélez Sarsfield la tarea de elaborar un proyecto de código de comercio.
-
El proyecto se presentó en 1857 y se aprobó en 1859
-
El primer código de comercio de la republica Argentina entra en vigencia, pero solo para el estado de Buenas Aires, aun separado del resto de la confederación.
-
Luego de la reintegración de Buenas Aires a la confederación en 1862, el código comercial confeccionado por Eduardo Acevedo y Dalmasio Vélez Sarsfield entra en vigencia para todo el país bajo la ley 15.
-
-
1_El valor de los usos y costumbre como fuente de derecho.
2_Se suprimió el requisito de la inscripción en la matrícula para adquirir la calidad de comerciante.
3_Cambios en la reglamentación sobre: corredores, empresas de transporte, bolsas, sociedades, compraventa, fianza, letras de cambio, cheques, derecho marítimo, quiebras.
4_Se ajustaron los contratos de mutuo, depósito y prenda,
quitando el material que se consideraba civil. -
Incorpora al viejo código comercial un nuevo reglamento sobre letras de cambio.
-
Incorpora al viejo código un nuevo régimen de seguros.
-
Incorpora al viejo código un nuevo régimen sobre sociedades.
-
Incorpora al viejo código un nuevo reglamento para la navegación.
-
Incorpora al viejo código un nuevo reglamento para martilleros.
-
Incorpora al viejo código un nuevo régimen sobre cheques.
-
Incorpora al viejo código un nuevo régimen de concursos y quiebras.
-
Modifica la edad para adquirir la mayoría de edad. Pasa de 21 a 18.
-
En este año se produce la gran reforma del código de comercio, quizás la mas importante de nuestros días, ya que el antiguo código fue derogado y pasó a regir el código civil y comercial en todo el país. Este código puso fin al proceso de unificación del derecho privado en la Argentina. Es el que se encuentra en vigencia en la actualidad y es la principal fuente de derecho comercial.