PRINCIPALES ADELANTAMIENTOS CIENTÍFICOS DESDE EL RENACIMIENTO HASTA NUESTROS DÍAS
-
-
Teoría Heliocentrista por parte de Nicolás Copérnico según la cual la Tierra y los planetas se mueven alrededor de un Sol relativamente estacionario y que está en el centro del Universo.
-
-
Galileo Galilei construye su primer termoscopio, primer aparato de la historia que permite comparar de manera objetiva el nivel de calor y de frío.
-
Newton reflexionó sobre el hecho de que los cuerpos pesaban en la Tierra y que los astros giraban en torno a otros astros (la Luna en torno a la Tierra, la Tierra y los demás planetas en torno al Sol, y así todos) y se imaginó que había una fuerza universal (que actuaba en todos lados) que hacía que los cuerpos se atrajeran entre sí. Lo denominó fuerza gravitatoria o de gravedad.
-
-
Watt construyó el primer modelo de prueba de lo que un año más tarde patentaría como 'Método para disminuir el consumo de vapor y de combustible en máquinas de calor'. De esta forma consiguió un instrumento práctico, con una potencia capaz de mover maquinaria pesada, lo que trajo consigo el surgimiento de fábricas y una producción en masa. Fue el inicio de la Revolución Industrial.
-
El carro de Cugnot fue fabricado en 1769 por el militar francés del mismo nombre. Su motor aprovechaba el vapor de una caldera para hacer girar una rueda que lo traccionaba.
-
El músico germano - británico Sir William Herschel había descubierto un planeta más allá de Saturno. Hasta aquella fecha, se conocían únicamente seis cuerpos celestes existentes.
-
El médico inglés Edward Jenner descubrió una forma de proteger a las personas de la viruela por medio del desarrollo de la primera vacuna contra la epidemia.
-
-
Johan Friedrich Miescher descubrió lo que hoy llamamos ADN, un ácido desoxirribonucleico que contiene las instrucciones genéticas usadas en el desarrollo y funcionamiento de todos los organismos vivos, y algunos virus.
-
Fue el físico Alemán Wilhelm Conrad Röntgen, quien dio con un descubrimiento de una extraña radiación de manera accidental mientras observaba el efecto de pasar una descarga eléctrica a través de los gases a baja densidad de presión.
-
-
Wilbur y Orville Wright (más conocidos como los hermanos Wright) hacen volar el primer aeroplano con motor.
-
El astrónomo y meteorólogo alemán Alfred Wegener fue quien propuso que los continentes en el pasado geológico estuvieron unidos en un supercontinente de nombre Pangea, que posteriormente se habría disgregado por la deriva continental, desplazamiento lento y continuo de las masas continentales.
-
Frederick G. Banting, John James Richard Macleod y Charles Best consiguieron aislar insulina de páncreas de animales y tratar a un perro diabético, reduciendo en dos horas su nivel de glucosa en sangre.
-
Ocurrió en el St. Mary's Hospital de Londres, Alexander Fleming descubrió la penicilina. Este descubrimiento hizo posible la introducción de antibióticos que redujeron en gran medida el número de muertes por infección.
-
El concepto moderno de placas tectónicas móviles fue propuesto por Harry H. Hess, de la Universidad de Princeton. Se basa en un sencillo modelo de la Tierra que expone que la rígida litosfera se encuentra fragmentada, formando un mosaico de numerosas piezas de diversos tamaños en movimiento llamadas placas, que encajan entre si y varían en grosor según su composición ya sea corteza oceánica, continental o mixta.
-
El 21 de julio de 1969, se produce el acontecimiento más importante del siglo XX: la llegada del primer ser humano a la Luna.Los protagonistas fueron tres astronautas estadounidenses que llevaron a cabo la misión espacial bautizada Apolo XI: el comandante de la nave Neil Armstrong, Edwin F. Aldrin y Michael Collins
-
El mundo científico se vio sacudido por la noticia del primer ser vivo clonado: la oveja Dolly. un enorme avance especialmente en el ámbito de la genética y sus aplicaciones en medicina. Sus creadores fueron los científicos del Instituto Roslin de Edimburgo, Ian Wilmut y Keith Campbell.
-
-
Realizado por un consorcio internacional formado por científicos de seis países que descifraba, dos años antes de lo previsto, la secuencia completa del llamado libro de la vida: el genoma humano. Era la culminación del Proyecto Genoma Humano, dotado con 280 millones de dólares de presupuesto, que se había creado en 1990 para tal objetivo.
-
El 19 de junio de 2008, la NASA confirmaba uno de los mayores logros científicos de la misión espacial: el planeta Marte albergaba agua. Hacía muchos años que los científicos estaban convencidos de ello, y es que así lo determinaban multitud de estudios previos, pero faltaba la prueba física. Y esta llegó gracias a la sonda Phoenix, vehículo explorador, lanzado el 4 de agosto de 2007, que cerraba el círculo encontrando hielo cerca del Polo Norte marciano.
-
El 1 de octubre de 2009, en una edición especial de Science, un equipo internacional de científicos describía minuciosamente, por primera vez, a Ardipithecus ramidus, una especie homínida que vivió hace 4,4 millones de años en lo que hoy es Etiopía.
-
El 6 de marzo de 2009 fue lanzada al espacio la sonda espacial Keppler, una sonda que tenía, y tiene, como principal objetivo hallar planetas extrasolares. Especialmente aquellos que más se asemejen a la Tierra y que se encuentren en zonas habitables (con temperaturas ni muy frías ni muy calientes y con agua en su superficie).