-
La base de la vida económica la constituía el cultivo de cereales, hortalizas y frutas, pero también desarrollaron ganadería de cabras, corderos y camellos en las zonas montañosas, poco aptas para el cultivo. También, la caza proporcionaba importantes ingresos, mientras que la riqueza minera fue escasa.
-
El trueque era la manera en que las antiguas civilizaciones empezaron a comerciar. Se trataba de intercambiar mercancías por otras mercancías de igual o menor valor. Para solucionar este problema surgieron una serie de intermediarios que almacenaban las mercancías involucradas en las transacciones comerciales.
-
En los pueblos había pocos productos para intercambiar o vender; generalmente esto se hacía en pequeños mercados o en ferias ocasionales. Alrededor del siglo x aumentó el comercio entre los reinos europeos. También cobró mayor importancia el intercambio mercantil con el imperio bizantino y Medio Oriente, gracias a lo cual empezaron a llegar a Europa productos de India, Persia y China.
-
Durante la mayor parte de la Edad Media la actividad principal fue la agricultura, por lo que las tierras de cultivo y los bosques eran las propiedades más preciadas. Los campesinos eran la base de la actividad productiva, pues ellos y sus familias cultivaban los alimentos. Los artículos de uso cotidiano, como ropa, zapatos y herramientas, se producían en pequeños talleres artesanales. La mayoría de la población tenía pocos recursos y sólo los nobles podían comprar productos de lujo, como joyas.
-
Las principales actividades económicas del virreinato fueron la minería, la agricultura (maíz, cacao y otros productos originarios de la antigua Mesoamérica), la ganadería (introducida por los europeos, quienes trajeron la mayor parte de los animales criados) y el comercio
-
La agricultura fue, durante la Edad Moderna, el sector económico principal, con un sistema de monocultivo de bajo rendimiento, principalmente. El cultivo general fue el cereal como la cebada, el trigo y cereales de bajo rendimiento. Todo ello muy condicionado por la meteorología ya que el clima era más frío y más seco. El resultado, es una actividad que utiliza la mayor parte de la mano de obra disponible para obtener una producción que está al nivel de subsistencia.
-
La economía En la edad contemporánea se imponen la industrialización y el capitalismo. La industria estaba entorpecida con reglas, se prohibía el tráfico de distintos productos, como cereales, que se debían consumir en el lugar de producción y se aplicaban derechos de aduana, que en muchos casos anulaba el intercambio
-
La distribución actual de las actividades económicas en el mundo es: agricultura 5.8%, industria 30.8%, servicios 63.4%. Las actividades primarias, Incluye la agricultura, explotación forestal o silvicultura, minería, caza y pesca. Las actividades secundarias, incluyen la manufactura, construcción, electricidad, agua y los hidrocarburos. Actualmente son las actividades económicas que se han desarrollado y han prevalecido.