Logo

Principales Acontecimientos hacia un mejor Turismo

  • Convención para el patrimonio mundial (UNESCO)

    Convención para el patrimonio mundial  (UNESCO)
    La Convención sobre la Protección del Patrimonio Mundial, Cultural y Natural fue aprobada en 1972 por la UNESCO. El objetivo de la Convención era promover la identificación, la protección y la preservación del patrimonio mundial, cultural y natural considerado especialmente valioso para la humanidad https://culturalrights.net/es/documentos.php?c=18&p=186
  • Declaración de Manila sobre el turismo mundial (OMT)

    Declaración de Manila sobre el turismo mundial (OMT)
    La Conferencia Mundial del Turismo, convocada en Manila por la Organización Mundial del Turismo del 27 de septiembre al 10 de octubre de 1990, con objeto de tratar de cuestiones que interesan tanto al sector público como al sector privado y que reclaman atención inmediata con miras al desarrollo armonioso del turismo https://bidaietiko.wordpress.com/2010/12/20/declaracion-de-manila-sobre-turismo-mundial-1980/
  • Carta del turismo y código del turista (OMT)

    Carta del turismo y código del turista (OMT)
    CONSCIENTE de la importancia del turismo en la vida de los pueblos por sus efectos directos
    y positivos en los sectores sociales, económicos, culturales y educativos de las sociedades
    nationales y de la contribución que puede aportar el turismo. de conformidad con el espíritu de la
    Carta de las Naciones Unidas y de la Declaración de Manila sobre el Turismo Mundial, y lograr una mejor relacion turistica- http://www.apiepr.org/files/carta-codigo-turista.pdf
  • Declaración de La Haya (OMT)

    Declaración de La Haya (OMT)
    Declaración de La Haya sobre Turismo. El Principio 111 de la Declaración de La Haya sobre Turismo, dice literalmente: "La integridad del medio natural, cultural y humano es condición fundamental del desarrollo del turismo. ... Todos los lugares tienen una historia, una cultura y unos valores naturales. es-es.facebook.com › notes › amigos-del-turismo-rural
  • Conferencia Internacional de Ministros del Ambiente sobre Biodiversidad y Turismo, Declaración de Berlín

    Conferencia Internacional de Ministros  del Ambiente sobre Biodiversidad y Turismo, Declaración de Berlín
    Nosotros, los Ministros y Jefes de Delegaciones, reunidos en Berlín para la Conferencia
    Internacional sobre Biodiversidad y Turismo del 6 al 8 de Marzo de 1997.
    Atendiendo a que el turismo es un importante recurso de bienestar económico y uno de los
    sectores de más rápido crecimiento en la economía mundial;
    Considerando que el turismo es un fenómeno de alcance mundial. http://cabopulmovivo.org/portal/wp-content/uploads/3.declaracion-de-berlin.pdf
  • Conferencia internacional sobre el turismo sostenible en pequeños estados insulares (PEI) y otras islas (OMT, PNUMA)

    Conferencia internacional sobre el turismo sostenible en pequeños estados insulares (PEI) y otras islas (OMT, PNUMA)
    El objetivo de la Conferencia ha sido doble; de una parte examinar la evolución del sector turístico en los PEI e islas y evaluar las recomendaciones establecidas en el “Programa de Acción para el Desarrollo Sostenible de los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo” elaborado en la Conferencia de Barbados de 1994; y de otra suministrar orientaciones y recomendaciones a la División para el Desarrollo Sostenible. http://www.datosdelanzarote.com/Uploads/doc/20051228202649551lanzarote-s
  • Código ético mundial para el turismo (OMT)

    Código ético mundial para el turismo (OMT)
    Código Ético Mundial para el Turismo. ... Aprobado en 1999 por la Asamblea General de la Organización Mundial del Turismo, su reconocimiento dos años después por las Naciones Unidas alentó explícitamente a la OMT a promover el cumplimiento real de sus disposiciones, http://www.tourism4development2017.org/es/conocimiento/codigo-etico-mundial-para-el-turismo/
  • 1st Ecotourism Marketing Congress in Venezuela (FONDOTURISMO)

    1st Ecotourism Marketing Congress in Venezuela (FONDOTURISMO)
    Con el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), celebra reuniones regionales IYE en Belice y Seychelles.
    Lanza una nueva revista en línea, Ecotourism Observer. y publica Ecoturismo: principios, prácticas y políticas para la sostenibilidad.
    Se une a la iniciativa de Rainforest Alliance para evaluar la viabilidad de crear un sistema de acreditación para el turismo sostenible y la certificación de ecoturismo. https://ecotourism.org/our-story/
  • Declaración de Oaxaca sobre el turismo indígena

    Declaración de Oaxaca sobre el turismo indígena
    Presentamos algunos debates y perspectivas que la antropología ha aplicado al estudio y a la investigación del turismo indígena, un subcampo emergente en la literatura científica del turismo, históricamente muy querido por algunos antropólogos del turismo cuyos trabajos son la base de la antropología del turismo actual. http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1607-050X2015000100002
  • Cumbre Mundial Sobre el Desarrollo Sostenible.

    Cumbre Mundial Sobre el Desarrollo Sostenible.
    La Cumbre de Johannesburgo es una gran oportunidad para que el mundo avance hacia un futuro sostenible, en que la gente pueda satisfacer sus necesidades sin perjudicar el medio ambiente. El desarrollo sostenible es un llamamiento a adoptar un enfoque diferente del desarrollo y otra clase de cooperación internacional- https://www.un.org/spanish/conferences/wssd/cumbre_ni.htm