-
ESTE CONCEPTO MADURÓ DURANTE EL SIGLO XIX
-
EL PATRIMONIO COMÚN ESTABA AMENAZADO
-
PROCLAMARON UN PRINCIPIO REVOLUCIONARIO: EL PATRIMONIO NATURAL ES PROPIEDAD DE TODA LA HUMANIDAD Y NO SÓLO DEL PAÍS EN CUYO TERRITORIO SE ENCUENTRA.
-
DESDE 1913 SE COMENZÓ A PROTEGER LA EXISTENCIA DE YACIMIENTOS ARQUEOLÓGICOS Y PALEONTOLÓGICOS AL CONSIDERARLOS PROPIEDAD DE LA NACIÓN.
-
PRIMER LOGRO DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL EN LA CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO: SE REUNIERON EN ATENAS LOS AMANTES DEL ARTE, LA ARQUITECTURA Y LA HISTORIA PARA DEBATIR SOBRE EL PATRIMONIO CULTURAL DE LA HUMANIDAD.
-
LA CREACIÓN DE ESTA COMISIÓN CONSTITUYE UN GRAN AVANCE EN ARGENTINA.
-
37 PAÍSES SUSCRIBIERON LA CARTA FUNDACIONAL DE LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS. CONSIDERARON LA PRESERVACIÓN DE LA PAZ Y LOS ESTADOS MIEMBROS DECIDIERON CREAR LA UNESCO.
-
SE FIRMÓ EN LA HAYA, PAÍSES BAJOS UNA CONVENCIÓN PARA LA PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL. ESTE ACUERDO FUE EL 1° INSTRUMENTO JURÍDICO INTERNACIONAL DESTINADO EXCLUSIVAMENTE A LA PROTECCIÓN DE ESTE PATRIMONIO.
-
ESTA CONVENCIÓN SE FIRMÓ EN ROMA.
-
LA CONVENCIÓN PARA LA PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO NATURAL Y CULTURAL ESTABLECE QUE CIERTOS LUGARES DE LA TIERRA CON UN "VALOR UNIVERSAL EXCEPCIONAL" PERTENECEN AL PATRIMONIO COMÚN DE LA HUMANIDAD.
-
LA UNESCO DISTINGUIÓ A LA ARGENTINA DECLARANDO COMO PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD A EMPLAZAMIENTOS DE RELEVANCIA NATURAL Y CULTURAL DISTRIBUIDOS EN SU TERRITORIO.
-
CON LA REFORMA CONSTITUCIONAL DE 1994 SE AMPLIÓ LA NOCIÓN DE PATRIMONIO, ADAPTÁNDOLA A LAS CONVENCIONES INTERNACIONALES.
-
UNIDROIT ES UNA ORGANIZACIÓN INTERGUBERNAMENTAL INDEPENDIENTE CON SEDE EN LA VILLA ALDOBRANDINI EN ROMA. EL DESARROLLO DE ESTE CONVENIO SOBRE LOS BIENES CULTURALES ROBADOS O EXPORTADOS ILÍCITAMENTE, ADOPTADO EN 1995, COMO COMPLEMENTO A LA CONVENCIÓN DE 1970.
-
ESTA CONVENCIÓN SE FIRMÓ EN EL AÑO 2001 EN PARÍS.
-
ESTA CONVENCIÓN SE FIRMÓ EN PARÍS.
-
ESTA LEY NACIONAL FUE REGLAMENTADA EN 2004 Y SUPUSO UN GRAN AVANCE EN LA MATERIA PARA TODAS LAS PROVINCIAS.
-
SE SANCIONA EN SAN LUIS LA LEY PROVINCIAL DE PATRIMONIO CULTURAL QUE ADHIERE A LA LEY NACIONAL N°25743 DE PROTECCIÓN AL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO Y PALEONTOLÓGICO.
-
SE FIRMÓ ESTA CONVENCIÓN EN PARÍS PARA LA PROTECCIÓN Y PROMOCIÓN DE LA DIVERSIDAD DE LAS EXPRESIONES CULTURALES.
-
ACTUALMENTE, 193 PAÍSES HAN RATFICADO LA CONVENCIÓN DEL PATRIMONIO MUNDIAL Y FORMAN PARTE DE UNA COMUNIDAD INTERNACIONAL UNIDA EN LA MISIÓN CONJUNTA DE IDENTIFICAR Y PROTEGER EL PATRIMONIO NATURAL Y CULTURAL MÁS IMPORTANTE DE NUESTRO PLANETA.