-
Comenzó a protegerse la exigencia de los yacimientos arqueológicos y panteológicos al considerarlos propiedad de la Nación.
-
El Patrimonio Natural es propiedad de toda la humanidad y no solo del país en cuyo territorio está enclavado.
-
Debate sobre el Patrimonio Cultural de la Humanidad (se suspende por la 2º Guerra Mundial.
-
Se crea la Comisión de Museos, Monumentos y Sitios Históricos constituyendo un gran avance.
-
Convención para la protección de Bienes Culturales en caso de conflicto bélico . Este acuerdo fue el 1º instrumento jurídico internaciomal destinado exclusivamente a la protección del Patrimonio Cultural.
-
Convención sobre Medios para prohibir y prevenir la Importación, Exportación y Transferencia ilícita de Bienes Culturales.
-
Convención para la Protección del Patrimonio Natural y Cultural.
-
La convención de 1972 para la Protección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural establece que ciertos lugares de la tierra con un valor universal excepcional pertenecen al Patrimonio Común de la Humanidad
-
El Art. 41 de la Constitución Nacional establece que las autoridades proveerán a la preservación del Patrimonio Natural y Cultural especificando que corresponde a la Nación dictar las Normas que contengan los presupuestos mínimos de protección a las provincias , las necesarias para complementarlas, sin que aquellas alteren las jurisdicciones locales.
-
Convención de UNIDROIT.
-
Convención sobre la Protección del Patrimonio Cultural Subacuático.
-
Convención para salvaguardar el Día del Patrimonio Cultural Inmaterial.
-
Convención sobre la Protección y Promoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales.