-
Principio revolucionario. El patrimonio natural es propiedad de toda la humanidad,en Berna.
-
Se comenzó a proteger la existencia de los yacimientos arqueológicos y paleontológicos al considerarlos propiedad de la nación.
-
-
Atenas, se reúnen para debatir sobre el patrimonio cultural de la humanidad. Se vio interrumpido por la segunda guerra mundial.
-
Se crea la comisión de museos, monumentos y sitios históricos constituyendo un gran avance.
-
Se crea la UNESCO. Donde firmaron 37 países.
-
Se firma La Haya.
-
Reforma código civil, ruinas y yacimientos arqueológicos.
-
Se firmo la convención de Ramsar, relativa a los humedales de importancia internacional, especialmente como habitat de aves acuáticas.
-
La convención para la protección del patrimonio natural y cultural.Aplicado por la ley 21836.
-
Se adhiere a la convencion sobre la proteccion al patrimonio mundial cultural y natural.
-
La UNESCO, reconoce como patrimonio mundial a los glaciales, parque nacional, provincia de santa cruz.
-
La UNESCO reconoce como patrimonio mundial al parque nación Iguazú.
-
Se ha ampliado la noción de patrimonio adaptándola a las convenciones internacionales, lo cual aumenta la importancia de la enseñanza patrimonial tanto en la nación como en las provincias.
-
La UNESCO reconoce como patrimonio mundial la cueva de las manos, Santa Cruz.
-
La UNESCO, reconoce como patrimonio mundial los parques naturales Ischigualasto, talampaya (san juan)
-
La convención sobre proteccionismo del patrimonio cultural subacuático. París
-
Convención para la salva guardia del patrimonio cultural inmaterial,París.
-
Convención sobre protección y promoción de la diversidad de las expresiones culturales. París