-
La doctrina Truman fue un conjunto de medidas originadas por los Estados Unidos, en 1947, luego de la Segunda. Guerra Mundial-. Con estas medidas se pretendía apoyar a los pueblos libres, es decir, a aquellos que se resistían a intentos de sometimiento por minorías armadas o presiones exteriores qué, a su vez, representaban una amenaza para el capitalismo de Estados Unidos. -
La Guerra de Corea fue un conflicto bélico entre Corea del Sur y Corea del Norte ocurrido en el marco de la Guerra Fría, entre los años 1950 y 1953, debido a diferencias políticas. Ambas partes eran apoyadas por distintas potencias mundiales, por lo cual se formaron dos grandes bandos:- Corea del Sur: apoyada por la fuerzas militares de los Estados Unidos.
- Corea del Norte: apoyada por las fuerzas militares de la Unión Soviética y la República Popular de China.
-
Estaba organizado por una comisión de cooperación militar socialista. Constaba de 11 artículos diferentes que estipulaban la alianza militar. Se creó con el objetivo de mostrarle a la OTAN lo preparados que estaban, en caso de un ataque. -
El 4 de octubre de 1957, la humanidad puso con éxito en el espacio por primera vez en su historia un satélite de fabricación propia. Se llama "Sputnik" y fue lanzado por Rusia, entonces la Unión Soviética. En su primer viaje, tardó 98 minutos en orbitar la Tierra. Su misión: obtener información de las capas altas de la atmósfera y el campo electromagnético de nuestro planeta. Dos años más tarde, su segunda versión, Sputnik 2, llevaría por primera vez al espacio un animal, la famosa perra Laika. -
La crisis de los misiles de Cuba es como se denomina el conflicto entre los Estados Unidos, la Unión Soviética y Cuba en octubre de 1962, generado a raíz del descubrimiento por parte de Estados Unidos de bases de misiles nucleares de alcance medio de origen soviéticos en la isla cubana. Las principales causas fueron: Los reiterados intentos de derrocar al gobierno de Cuba por parte de los Estados Unidos. Las rivalidades históricas entre Estados Unidos y la Unión Soviética junto con Cuba. -
En 20 de julio de 1969 la misión norteamericana Apolo 11, colocó a los primeros hombres en la Luna: el comandante Neil Armstrong y el piloto Edwin F. Aldrin. Cuando el módulo Eagle alunizó en el Mar de la Tranquilidad las imágenes en vivo se siguieron en televisión por unas 600 millones de personas. -
La ofensiva final comunista tuvo lugar en la primavera de 1975. El 30 de abril, los comunistas tomaron Saigón y forzaron la rendición de los survietnamistas. El 2 de julio de 1976, se reunificó el país bajo el nombre de la República Socialista de Vietnam. La guerra había terminado. -
El 9 de noviembre de 1989, la población alemana de manera pacífica, sin derramar sangre o disparar un arma de fuego, derriba el Muro de Berlín, que dividió por casi tres décadas la capital alemana conllevando a la reunificación de Alemania y simbolizando con ello, el fin de la Guerra Fría.La caída del muro vino motivada por la apertura de fronteras entre Austria y Hungría, ya que cada vez más alemanes viajaban a Hungría para pedir asilo en las distintas embajadas de la República Federal Alemana. -
La perestroika fue un proceso de reforma basado en la reestructuración de la economía y que fue impulsado por Mijaíl Gorbachov, presidente en la Unión Soviética. Se podría decir, o resumir, que la Perestroika consistió en una serie de reformas que comenzaron a gestarse a mediados de los años 80 en Rusia con el fin de reactivar su economía, a la par que se buscaba democratizar el sistema político y económico. -
En septiembre de 1991, la URSS reconoció la independencia de Estonia, Letonia y Lituania. Las proclamaciones de independencia de otras repúblicas se fueron sucediendo y, junto al colapso económico, Gorbachov perdía autoridad. El 8 de diciembre de 1991, Gorbachov anunció la disolución de la Unión Soviética.