-
Se crea en México una escuela de policías, en la que, además de otras materias, se impartió la criminalística.
-
Estableció el laboratorio de criminalística de la jefatura de la policía del Distrito Federal.
-
Jefe de la oficina de identificación criminalística y más tarde, introductor de la Dactiloscopia en México.
-
Experto en dactiloscopia fundó la primera oficina de identificación, donde se aplicaban en las nacientes
fichas signaléticas, el sistema dactiloscópico de Vucetich, la
antropometría de Anfosso y la fotografía judicial de Bertillón. -
Autor de los primeros tratados de la antropología. Redacto los primeros fundamentos de la policía científica y criminología aparecidos en México. Definió los métodos y técnicas para la investigación criminal.
Experto en criminología, criminalística y policía científica en México. -
Libro:
La estadística criminal en México -
Libro:
Crímenes sexuales y pasionales: crimines sexuales. -
Se le considero uno de los fundadores de la criminalística y la criminología en México, por los libros que publicó:
Los criminales en México -
Libro:
Crímenes sexuales y pasionales: matadores de mujeres -
Iniciaron juntos el gabinete de investigación criminalística en la ciudad de México.
-
Escribió, en México, su manual de dactiloscopía mis lecciones.
-
Libro:
Los Criminales en México: ensayo de Psicología Criminal