-
William Gilbert, aunque su propia familia utilizaba la forma preferida en la época y escribía su apellido como Gilberd, nació en Colchester, en el condado de Essex, en el seno de una familia importante en la localidad. Estudió en el instituto local.
-
-
-
Le fue otorgado el cargo de médico personal de la reina Isabel I, la cual posteriormente le nombró caballero.
-
Terminó su licenciatura de humanidades en 1560 y se convirtió en miembro del consejo de gobierno de su propio college, por lo que adquirió su doctorado en humanidades.
-
Nació en Pisa el 15 de febrero de 1564. Su padre fue Vincenzio, quien nació en Florencia en 1520 y el cual se casó con Giulia en 1562. Galileo fue el mayor de sus seis hermanos, de los cuales tres probablemente murieron en la infancia. Los hermanos supervivientes eran Virginia, nacida en 1573, Michelangelo (1575) y Livia (1587)
-
-
Cuando Vincenzio decidió regresar a Florencia, llevando a Giulia con él, pero dejando a Galileo con unos parientes en Pisa durante dos años, mientras que su padre se estableció de nuevo en su ciudad natal.
-
Se estableció en Londres, donde llegó a ser miembro de la junta de gobierno del Royal College of Physicians.
-
En este año Galileo fue enviado a estudiar fuera de su hogar para que recibiera una educación más formal, esto era posible en un monasterio. Galileo ingresó en la orden como novicio a la edad de 15 años. Su padre estaba horrorizado y, cuando el muchacho desarrolló una infección ocular, lo sacó rápidamente del monasterio y lo llevó a Florencia. Sus ojos se recuperaron, pero Galileo no volvió nunca más al monasterio y no se volvió a hablar de la posibilidad de que se hiciera monje.
-
A los 17 años Galileo se matriculó como estudiante de medicina en la Universidad de Pisa. Se hizo famoso entre los estudiantes, recibiendo el apodo de “el pendenciero” por su amor a la discusión.
-
Gracias a los contactos que Galileo tenía en la Corte del gran duque de Toscana, Galileo trató socialmente a Ostilio Ricci, el matemático de la Corte y a principios de 1583 fue a visitar a su nuevo amigo, justo cuando Ricci estaba enseñando matemáticas a algunos alumnos, Galileo quedó fascinado ante esto y se unió de manera no oficial a los alumnos de Ricci y empezó a estudiar geometría euclídea.
-
El padre de Galileo no dejó que estudiara matemáticas, pues decía que había muchos puestos para colocarse como médico, pero muy pocos para los matemáticos. De todos modos, Galileo continuó estudiando matemáticas, ignorando ampliamente los estudios de medicina. Cuando volvió de Pisa intentó ganarse la vida como profesor particular de matemáticas y de filosofía natural, pues no tenía ningún título.
-
Entre 1584 y 1585 el origen de esta teoría fue introducido en su mente en la catedral de Pisa entre este periodo.
-
La salvación de Galileo fue el marqués Guidobaldo del Monte, un aristócrata que había escrito un libro importante sobre mecánica y estaba profundamente interesado por la ciencia. Fue en parte gracias a la influencia de Del Monte que cuatro años después de haber abandonado la Universidad de Pisa sin obtener título alguno, Galileo volvió a esa misma universidad como catedrático de matemáticas, con un contrato de tres años.
-
A mediados de esta década Galileo tuvo un discreto éxito, el cual no le hizo rico. Se trataba del “compás”, el cual era un instrumento de metal graduado que se podía utilizar como calculadora. Inicialmente fue un aparato destinado a ayudar a los artilleros en el cálculo de las elevaciones requeridas para disparar sus cañones a distintas distancias, pero en los años posteriores fue desarrollado hasta convertirlo en un instrumento utilizable para cualquier tipo de cálculo.
-
En la segunda mitad de esta década comenzó una relación estable con Marina Gamba, una mujer de Padua perteneciente a una clase social inferior. Estos nunca se casaron, pero tuvieron una relación públicamente reconocida.
-
Galileo se propuso a conseguir este cargo. Consiguió el empleo, inicialmente para cuatro años, además de la cláusula en que se establecía que el Dux, máxima autoridad de la República de Venecia, podía renovar el nombramiento por dos años más, si lo deseaba. Con el permiso del Gran Duque de Toscana, Galileo aceptó este nuevo empleo, cuando tenía 28 años de edad.
-
Nació en Champtercier, Provenza. Sus padres fueron Antoine Gassendi y Françoise Fabry.
-
Descartes nació en La Haya, en Bretaña. Procedía de una familia local prominente y moderadamente rica.
-
Gilbert fue un médico eminente que tuvo un éxito extraordinario y fue ocupando uno tras otro casi todos los cargos del Royal College, haciendo posible que se convirtiera en presidente del mismo.
-
Comenzó sus estudios hacia estos fenómenos naturales. Esta investigación terminó 18 años después con la publicación de su libro “De Magnete Magneticisque Corporibus, et de Magno Magnete Tellure” y conocido habitualmente como “De Magnete”. El cual fue la primera obra importante que se realizó en Inglaterra en el campo de las ciencias físicas.
-
Tuvo dos hijas con Marina, una en 1600 y otra en 1601. Galileo decidió que su destino fuera hacerse monjas, esto se vio reflejado gracias a los problemas que tuvo Galileo para pagar las dotes de sus hermanas, tal vez con el propósito de no verse en la misma situación con sus hijas.
(La de la imagen es su hija Virginia) -
Galileo realizó experimentos y quedó comprobado que el período de oscilación de un péndulo depende exclusivamente de su longitud, y no de su peso ni de la longitud del arco que recorre al oscilar.
-
La supernova que había estudiado Kepler apareció en el cielo durante esa fecha, Galileo utilizó las técnicas de observación que había desarrollado a través de sus trabajos para el ejército, se convirtió en astrónomo y constató que la nueva estrella no se desplazaba en el cielo con respecto a las demás estrellas.
-
Cuando la reina falleció en mayo de ese año, Gilbert fue nombrado médico personal por su sucesor, Jacobo I.
-
En 1603 Galileo contrajo una enfermedad gracias a la visita de este a una villa situada en las colinas cercanas a Padua, pues después del paseo se durmió en una habitación a la que llegaba aire fresco procedente de unas bodegas cercanas a través de un sistema de conductos. Enfermó pues se creía que había algún tipo de gas tóxico existente en las bodegas pasara a la habitación. Galileo sufrió a partir de entonces y durante el resto de su vida repetidos ataques de indisposición por artritis.
-
Gilbert sobrevivió a Isabel I sólo durante unos pocos meses, falleciendo en noviembre de 1603.
-
Cuando tenía 40 años de edad, Galileo se había hecho una buena reputación como experto en filosofía natural y matemáticas, proporcionando beneficios prácticos al Estado veneciano. Llevando una vida en Padua, donde llevó a cabo experimentos con péndulos y con bolas que descendían rodando por planos inclinados, estas sirvieron para estudiar la aceleración y demostrar que objetos de distinto peso alcanzan la misma velocidad al estar sometidos a la aceleración que produce la fuerza de la gravedad.
-
Galileo fue demandado por sus cuñados por las dotes de sus hermanas y en verano del mismo año tuvo que acudir a Florencia para presentar sus alegaciones en relación con el caso.
-
También tuvo un hijo con Marina, este se llamó Vincenzio igual que su abuelo, fue reconocido posteriormente de manera legal por Galileo como heredero suyo y recibió su apellido.
-
Galileo emprendió su campaña personal para conseguir el regreso a Toscana, publicando este manual, el cual fue dedicado al príncipe Cosme II de Médicis.
-
Cuando tenía alrededor de 10 años de edad su padre lo envió al Jesuit College que se acababa de fundar en La Fléche, en Anjou. Ésta era una de las diversas instituciones educativas que Enrique IV, el primer Borbón que fue rey de Francia había permitido crear a los jesuitas en aquella época.
-
Durante marzo y abril de este año Galileo vio su salud gravemente afectada por sus problemas artríticos.
-
Fue por aquel entonces cuando Galileo constató y demostró que una bala disparada mediante un arma o un objeto lanzado al aire describe una trayectoria en forma de parábola, una curva del tipo de la elipse pero abierta.
-
Borelli nació en Castelnuovo, cerca de Nápoles.
-
A principios de agosto Galileo se puso a trabajar frenéticamente para construir su propio telescopio, sabiendo únicamente que el instrumento tenía dos lentes colocadas dentro de un tubo. En 24 horas construyó un telescopio con una lente convexa y otra cóncava, con lo que obtenía la imagen en su posición correcta.
-
Para esta fecha Galileo había fabricado ya un telescopio con una potencia de amplificación de veinte aumentos.
-
Galileo envió un mensaje codificado para Sarpi, en el que le informaba del éxito. Sarpi retrasó la visita del holandés y esto le permitió a Galileo construir un telescopio que tenía una potencia amplificadora de diez aumentos y se transportaba en un estuche de cuero labrado.
-
Galileo descubrió las cuatro lunas más brillantes de Júpiter a principios de este año y dio a estas lunas el nombre de «estrellas de los Médicis» en honor a Cosme II.
-
Mejor conocido como “El mensajero de las estrellas”. En él presentó sus descubrimientos, como que la Vía Láctea está formada por miríadas de estrellas y que la superficie de la Luna no es una superficie esférica perfectamente lisa, sino que está toda ella marcada por cráteres y tienta cordilleras con montañas de varios kilómetros de altura.
-
En esta fecha Galileo aceptó la oferta de ocupar la cátedra de matemáticas en la Universidad de Pisa, siendo nombrado filósofo y matemático vitalicio de la Corte del Gran Duque de Toscana.
-
Galileo partió para visitar Roma como embajador científico oficial del Estado de Toscana.
-
Galileo realizó un trabajo, durante el verano de ese año, en el que aplicó el método científico. En una discusión entre profesores de la Universidad de Pisa sobre el tema de la condensación.
-
-
Este libro tuvo varios problemas, primero, en el prólogo los “linces” atribuían a Galileo el mérito de haber descubierto manchas en el Sol. Esto provocó una enconada pelea con el astrónomo jesuita Christopher Scheiner. Y segundo, en un apéndice de este aparece la única afirmación clara y sin ambigüedades que Galileo publicó en defensa de las teorías copernicanas. Esto detonó las críticas contra Galileo.
-
Estos sentimientos están reflejados en una carta que envió a la Gran Duquesa Cristina: «Sostengo que el Sol está situado en el centro de las órbitas celestes y no cambia de lugar. Y que la Tierra realiza un movimiento de rotación en torno a sí misma y se desplaza alrededor del Sol».
-
-
-
Descartes estudió en la Universidad de Poitiers y obtuvo la titulación de leyes en ese año.
-
Se doctoró en Teología en Avignon en este año.
-
Gassendi se ordenó sacerdote y estaba dedicado a la docencia en la Universidad de Aix.
-
Hacia finales de aquel año tuvo lugar el acontecimiento más importante de la vida de Descartes: el Discurso del método para conducir bien a la razón y buscar la verdad en las ciencias.
-
Él lo vio por primera vez en términos tridimensionales, la naturaleza de su idea resulta actualmente familiar para cualquier escolar que haya dibujado alguna vez una representación gráfica. Cualquier punto de una gráfica en el plano se representa mediante dos números, correspondientes a la distancia medida paralelamente el eje x y a la distancia medida paralelamente al eje y. En tres dimensiones no hay más que añadir un eje z.
-
Fue Descartes quien introdujo el convenio de utilizar las primeras letras del alfabeto (a, b, c) para representar cantidades conocidas (o determinadas), y las últimas letras (especialmente x, y, z) para representar cantidades desconocidas. También fue él quien introdujo la notación exponencial que ahora nos resulta tan familiar.
-
-
-
Galileo recibió un permiso oficial de Roma para publicar ese libro, que había surgido a partir de sus trabajos sobre los cometas, pero terminó cubriendo un tema mucho más amplio y presentando claramente su argumentación científica sobre el hecho de que el universo «se expresa en el lenguaje de las matemáticas».
-
Galileo viajó a Roma y el Papa le concedió seis audiencias, le otorgaron una medalla de oro y otros honores. Pero el mejor de los premios fue el permiso del Papa para escribir un libro sobre los dos modelos del universo: el modelo de Tolomeo y el de Copérnico.
-
-
Robert Boyle nació en 1627. Fue el decimocuarto hijo del conde de Cork, el cual era el hombre más rico de las islas Británicas en aquel momento.
-
Fue el primer gran pionero de la microscopía fue el físico italiano Marcello Malpighi, nacido en Crevalcore, cerca de Bolonia.
-
Galileo terminó este libro en 1629, adoptó la forma de un debate imaginado entre dos personas, Salviati (defendiendo el sistema copernicano) y Simplicio (que daba argumentos a favor del sistema de Tolomeo).
-
Huygens nació en La Haya.
-
Riccardi deseaba que se añadiera al libro un nuevo prólogo y un nuevo epílogo en los que se dijera que la postura copernicana.
-
En el Diálogo, una vez más, Galileo suscitaba el debate sobre las manchas solares, y, de nuevo, no pudo resistirse a lanzar unas cuantas pullas contra Scheiner, con lo cual consiguió que el viejo jesuita y sus colegas se enfurecieran.
-
De 1629 a 1633 Descartes pasó preparando un enorme tratado en el que intentaba exponer todas sus ideas sobre física y estaba a punto de ser publicada cuando llegó a Holanda la noticia del juicio al que estaban sometiendo a Galileo y la condena de éste por herejía.
-
Durante este año Pierre Gassendi fue nombrado preboste de la catedral de Digne.
-
Este venía acompañado por tres ensayos, uno sobre la meteorología, otro sobre la óptica y el tercero sobre geometría.
-
Lo importante en este ensayo es que intentaba explicar todo el funcionamiento del tiempo atmosférico en forma de ciencia racional, y no recurriendo a lo oculto o al capricho de los dioses.
-
Este explica el funcionamiento del ojo y plantea maneras de mejorar el telescopio.
-
Trata sobre el revolucionario punto de vista que surgió aquel día que Descartes pasó en la cama a orillas del Danubio.
-
Fue el libro de Galileo más importante de todos, en él recopilaba todos sus trabajos sobre mecánica, inercia y péndulos, así como la descripción del método científico. Aplicando el análisis matemático, Dos ciencias nuevas fue el primer texto científico moderno, en el que se explicaba que el universo está gobernado por leyes que la mente humana puede comprender y está sometido a fuerzas cuyos efectos se pueden calcular utilizando las matemáticas.
-
Aceptó esta idea gracias a la existencia de pruebas experimentales que demostraban que «el vacío» era algo real.
-
Borelli estudió matemáticas en Roma y llegó a ser profesor de matemáticas en Messina en algún momento anterior a 1640.
-
En ella se elaboraba la filosofía construida en torno la idea más famosa de Descartes: «Pienso, luego existo».
-
Robert, su hermano Francis y su tutor emprendieron un viaje a Italia, el cual fue financiado por su padre, y estuvieron en Florencia cuando falleció Galileo.
-
Galileo murió tranquilamente mientras dormía durante la noche de 8 al 9 de enero de 1642, unas pocas semanas antes del día en que habría cumplido 78 años.
-
Robert regresó a Inglaterra, a los 17 años de edad, donde había estallado una guerra civil.
-
Comprobó esta teoría utilizando un tubo de mercurio sellado en su extremo superior, colocado verticalmente sobre una cubeta poco profunda donde se encontraba el metal líquido, de tal forma que el extremo abierto del tubo quedara bajo la superficie del líquido.
-
Era esencialmente un libro de física, en el que Descartes investigaba la naturaleza del mundo material y hacía la interpretación correcta de la inercia, según la cual los objetos que están en movimiento tienden a continuar su movimiento en línea recta, y no describiendo un círculo.
-
En este año Gassendi ocupó la cátedra de matemáticas del College Royale de París, pero se vio obligado a dejar la enseñanza 3 años después gracias a sus problemas de salud.
-
Comenzó a estudiar leyes y matemáticas en esta universidad.
-
Huygens estudió leyes en Breda desde 1647 a 1649.
-
Esto sucedió ya que se vio involucrado en intrigas políticas.
-
Su contribución más importante a la ciencia fue la recuperación del atomismo o, que presentó con una claridad máxima en este libro. Gassendi pensaba que las propiedades de los átomos dependían de su forma y tenía la idea de que podrían unirse unos con otros mediante una especie de mecanismo de corchete para formar lo que él llamó moléculas.
-
Cogió un resfriado que se complicó con una neumonía, y esta enfermedad acabó con su vida en Suecia poco antes de que el filósofo y científico cumpliera cincuenta y cuatro años.
-
Hacia finales de esta década y con la ayuda de otro telescopio, que también había construido con su hermano, Huygens resolvió el misterio del aspecto peculiar de Saturno, al descubrir que este planeta estaba rodeado por un delgado anillo plano de materia, del que a veces se ve desde la Tierra sólo su borde y otras veces se ve su parte plana.
-
Este científico nació en Clevedon, Somerset.
-
Malpighi estudió filosofía y medicina en la Universidad de Bolonia, graduándose allí ese año y convirtiéndose en profesor de lógica en Bolonia.
-
A los 27 años de edad decide irse a Oxford, que entonces era el centro de la actividad científica en Inglaterra.
-
Falleció en Toulon el 24 de octubre de 1655.
-
Durante este año Huygens y su hermano Constantijn trabajaron en el diseño y la construcción de una serie de telescopios que fueron los mejores instrumentos astronómicos de la época. Los hermanos Huygens hallaron el modo de reducir considerablemente la aberración cromática, utilizando una combinación de dos lentes delgadas en el ocular del telescopio, en vez de una lente gruesa.
-
Huygens descubrió Titán, la mayor de las lunas de Saturno.
-
Malpighi se dirigió a la Universidad de Pisa para trabajar como profesor de medicina teórica.
-
-
Este aparato de medición del tiempo de Huygens demostró ser robusto y práctico.
-
En este año fue publicada esta obra en donde Pierre Gassendi abogó por el método inductivo aplicado a la experiencia sensible como base para el conocimiento; aceptó sin embargo el razonamiento deductivo en disciplinas como las matemáticas.
-
Para este año empezaron a aparecer relojes construidos según el diseño de Huygens por toda Holanda en los campanarios de las iglesias, y pronto se difundieron por el resto de Europa. Gracias a esto la gente corriente empezó a tener acceso a la hora exacta, en vez de tener que conformarse con calcular aproximadamente la hora del día según la posición del Sol.
-
-
En general nos referimos a él como “La elasticidad del aire”. Este se refería a la elasticidad, o compresibilidad, del aire e incluía el más famoso experimento de su espléndida carrera. Descubrió que, si la presión aumentaba al doble, el volumen del aire encerrado se reducía a la mitad; si la presión aumentaba al triple, el volumen del aire encerrado se reducía a la tercera parte; y así sucesivamente. Aquel proceso era reversible.
-
Es su libro más famoso y en él aplicó el método científico a la alquimia consiguió finalmente que la alquimia se convirtiera en la química y suprimió las bases racionales en que pretendían apoyarse ciertas creencias, como la de la piedra filosofal, que supuestamente serviría para convertir los metales en oro. En cualquier caso, Boyle fue una luz que guió la implantación del método científico en Inglaterra.
-
A través de estudios microscópicos de los pulmones de las ranas, Malpighi descubrió que, en realidad, la superficie interior de los pulmones está recubierta de diminutos capilares que se encuentran muy cerca de la superficie de la piel y mediante los cuales las arterias se conectan directamente con las venas.
-
La mayor contribución de Malpighi a la ciencia surgió como resultado de los trabajos que llevó a cabo en Bolonia en 1660 y 1661 y los cuales fueron publicados en dos cartas en 1661.
-
En esta edición se enuncia de manera explícita lo que hoy conocemos como ley de Boyle.
-
-
Huygens fue invitado a esta para trabajar de manera permanente en París bajo los auspicios de la Academia, como uno de sus siete miembros fundadores, convirtiéndose m uno de los primeros extranjeros que fueron miembros de la Royal Society.
-
En este libro Boyle sugiere que los átomos pueden moverse libremente dentro de los fluidos, pero se encuentran en reposo en los sólidos, y que sus formas son importantes para determinar las propiedades de los objetos materiales que componen. Pensaba que la tarea principal de la química era averiguar de qué están hechas las cosas, y acuñó la expresión análisis químico para referirse a este proceso.
-
Malpighi consiguió esta cátedra u permaneció allí durante los 25 años siguientes.
-
Marcello Malpighi fue el primer italiano que resultó elegido como miembro.
-
-
-
-
La teoría de la luz de Huygens estaba basada en sus experiencias prácticas de trabajar con lentes y espejos. Su teoría podía explicar cómo un espejo refleja la luz y como ésta sufre una refracción cuando pasa del aire al cristal o al agua, todo ello en términos de ondas de presión que se producen en un fluido, al que se llamó éter. Esta teoría realizaba una predicción: que la luz tendría que viajar a menos velocidad en un medio más denso y a una velocidad mayor en uno menos denso.
-
Llevó a cabo observaciones anatómicas y disecciones, publicando buena parte de sus trabajos en la Philosophical Transactions de la Royal Society.
-
-
La obra científica más importante de Borelli se desarrolló en el campo biológico de la anatomía. Este libro se publicó después de su muerte, con la ayuda de sus manuscritos, en 2 volúmenes. Borelli analizó geométricamente el modo en que actúan los músculos del cuerpo humano al andar y al correr. También describió el vuelo los pájaros y el movimiento de los peces. La característica crucial de su obra es que no buscó para el género humano un lugar distinto del de otros animales.
-
Tyson presentó el descubrimiento de la marsopa que diseccionó: La estructura de las vísceras y las partes interiores tienen una analogía y un parecido tan grandes con las de los cuadrúpedos, que parecen ser casi lo mismo. La diferencia más notable con éstos parece estar en la forma exterior y en la carencia de patas. Pero en esto también observamos que, cuando se había retirado la piel y la carne, las aletas delanteras tenían un aspecto que bien podía ser el de unos brazos.
-
Este hospital se trataba de una institución para enfermos mentales, los cuales sufrían de todo tipo de abusos y eran tratados como una especie de atracción de feria. Todo esto cambió cuando Tyson se encargó de la institución, contrató enfermeras que cuidaran de los pacientes en lugar de unos enfermeros que en realidad no eran sino carceleros, creando un fondo para proveer de ropa a los enfermos más pobres y llevando a cabo otras reformas.
-
El trabajo de Huygens sobre la luz, realizado conjuntamente con Romer en París, fue el logro que coronó su carrera y se publicó en este año con el título “Traité de la Lumieré”.
-
En este año se trasladó a Roma, donde vivió retirado de la enseñanza pero se convirtió en el médico personal del papa Inocencio XII.
-
Falleció una semana después que su hermana, cuando le faltaba menos de un mes para cumplir 65 años.
-
Marcello Malpighi falleció a causa de una hemorragia cerebral.
-
Sobrevivió a su última enfermedad en 1694, aunque sufrió durante meses hasta que finalmente falleció en 1695 en La Haya.
-
Edward Tyson realizó un análisis a un chimpancé. En este aprovechó la oportunidad para estudiar el aspecto y el comportamiento del chimpancé mientras éste estuvo con vida, y para diseccionarlo en cuanto murió.
-
Con la publicación del libro de Tyson se estableció claramente el lugar de los seres humanos como parte del reino animal, fijando ya el programa que se seguiría durante siglos de trabajo para llegar a una comprensión exacta del modo en que encajamos en dicho reino animal.
-
-
Este físico francés descubrió en esta década que existen dos clases de carga eléctrica, llamadas «positiva» y «negativa», que se comportan en cierto modo como polos magnéticos, por el hecho de que las cargas del mismo tipo se repelen entre sí, mientras que las cargas opuestas se atraen la una a la otra.
-
Las investigaciones de Gilbert fueron tan minuciosas y completas que durante dos siglos después nada se añadió al conocimiento científico del magnetismo, hasta el descubrimiento del electromagnetismo en la década de 1820 y los subsiguientes trabajos de Michael Faraday.