-
Charles Babbage creó una máquina que podía hacer cálculos matemáticos más rápidos y más precisos que los humanos, produjo un modelo funcional de su “máquina diferencial”.
-
La máquina tabuladora es una herramienta que se utiliza para procesar información de forma mecanizada por medio de tarjetas perforadas, las cuales trabajan con dos posibles resultados. Es decir, se utiliza el método binario para obtener los resultados.
-
La función de estas máquinas era la de descifrar los mensajes cifrados, que se interceptaban de las comunicaciones de la Alemania Nazi, usando la máquina Lorenz SZ40/42. Colossus comparaba dos flujos de datos, contando cada coincidencia basada en una función programable booleana
-
La computadora fue diseñada para ser binaria con adición, sustracción y multiplicación automática y división programada. También poseería un verificador automático con capacidad para mil palabras (luego se estableció en 1024 palabras)
-
Clementina fue la primera computadora para fines científicos llevada a la Argentina. Funcionó entre 1961 y 1971 en el Instituto del Cálculo dependiente de la Universidad de Buenos Aires
-
Debido a su pequeña memoria y sus gráficos de baja resolución, el VIC-20 fue utilizado sobre todo para software educativo y juegos. Sin embargo, también se hicieron para la máquina aplicaciones de productividad como programas financieros para el hogar, hojas cálculo, y programas de terminales de comunicación.