-
La República fue establecida formalmente el 4 de Octubre de 1824 con la promulgación de la constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos.
-
Constitución de 1824, fue la primera constitución oficial de México como nación independiente. Estaba conformada por 7 títulos y 171 artículos. Se implantó el sistema de federalismo en una república representativa popular, la cual originalmente estaba integrada por diecinueve estados y cuatro territorios federales;
-
Fue el primer presidente de Mexico y asumió el cargo de presidente interino del 10 de octubre de 1824 al 31 de marzo de 1825. Su periodo constitucional en el cargo se inició el 1 de abril de 1825.
-
La República se había independizado con una fuerte crisis económica que había ocasionado España. El presidente Guadalupe Victoria logro que Reino Unido y Los Estados Unidos de America reconocieran a Mexico como país independiente.
-
Se creo la hacienda publica, se estableció el Colegio Militar, se restaura la Ciudad de México, se aprobó la ley de colonización extranjera , se comenzó la construcción del Museo Nacional se creo la Marina Armada de Mexico, lo cual permitió la capitulación de San Juan de Ulua, último reducto español en México.
-
Fue el primer intento de colonos anglosajones de Texas para separarse de México
-
Se firma el Tratado de Union, Liga y Confederación Perpetua con la Gran Colombia, Centroamérica y Peru.
-
Se logro el reconocimiento del Reino Unido y decreto la expulsion de los españoles de la República Mexicana.
-
Se descubre una conspiración pro española para derrocar al gobierno de Guadalupe Victoria, encabezada por el fraile dieguino Joaquin A renas quien sera fusilado cinco meses después.
-
La Rebelión de Nicolás Bravo fue un conflicto armado encabezado por las luchas entre el Partido Yorkino y el Partido Escocés.
-
Después de la elección presidencial en la cual resulto ganador Manuel Gomez pedraza, estallo la Revolución de la Acordada.
Vicente Guerrero, del Candidato que había perdido rechazo los resultados y organizo la Revolución de la Acordada. -
Como consecuencia de la Revolución Acordada, el Congreso anulo las elecciones de 1828 y eligió como presidente a Vicente Guerrero.
-
España envió la expedición hacia el territorio mexicano encabezada por Isidro Barradas. Fueron derrotados por las fuerzas de Antonio Lopez de Santa Anna.
-
Se había logrado el reconocimiento diplomático del Reino Unido. Países Bajos, Dinamarca y del Reino de Hannover.
-
Se pronuncio plan de Jalapa declarado con el objetivo de conservar el federalismo. Al pronunciamiento se adhirió el vicepresidente Anastacio Bustamante.
-
El plan de Jalapa se transformo en una rebelión en contra de Vicente Guerrero, que dejo su puesto de presidente para combatir la insurrección. El mismo día el congreso declaro como presidente interino a José Maria Bocanegra.
-
El triunvirato encargado del poder ejecutivo entrego el cargo a Anastacio Bustamante.
-
El embajador de Estados Unidos de America fue expulsado de Mexico por intervenir en los asuntos internos de la nación.
-
El congreso declara a Vicente Guerrero como presidente de Texas.
-
Se promulgan las leyes del 6 abril de 1830, restringiendo severamente la inmigración de estadounidense a Texas.
-
Vicente Guerrero es fusilado por orden de Anastacio Bustamante.
-
Santa Anna se pronuncio en contra del gobierno de Bustamante.
Se hace el pronunciamiento del plan de Lerma que exigía la reinstauracion del orden constitucional roto con la declaración de Vicente Guerrero como presidente de la República -
Melchor Muzquiz sustituyo a Bustamante . Bustamante y Santa Anna pactaron que Manuel Gomez Pedraza ocupara el cargo como presidente.
-
Valentin Gomez Farías asume el cargo gracias a Santa Anna.
-
Gomez Farías dio inicio a una serie de reformas liberales, esto no fue del agrado del bando conservador y la iglesia católica.
-
Santa Anna destituyo a Gomez Farías y dio marcha atrás a las reformas liberales. Tiempo después Santa Anna alterno la presidencia con Gomez Fariaz
-
Santa Anna dejo el poder nuevamente el congreso designo a Miguel Barragán como presidente interino.
-
Las partes en conflicto fueron México y la provincia de Texas, perteneciente jurídicamente por aquel entonces al estado de Coahuila y Texas.