-
El pueblo que elige a sus representantes a través del voto.
división de los tres poderes: ejecutivo (presidente) legislativo (leyes) judicial (justicia).
federal: cada provincia tiene su propio gobierno y sus leyes. -
Urquiza y Rosas se enfrentan, pierde Rosas en la Batalla de Caseros porque Urquiza quería sancionar la constitución y Rosas no y también quería tener la libre navegación de los ríos Parana y Uruguay y Rosas no.
-
Urquiza es nombrado director provisorio(suplente) de la confederación.
Funciones:
administrar la economía, manejar las relaciones exteriores (con otros países) y dirigir el ejército.
La libre navegación de los ríos Parana y Uruguay.
El dinero recaudado por la aduana de Bs As se reparte entre todas la provincias.
hacen un congreso en santa fe y cada provincia enviaría dos representantes.
reacción de buenos aires. -
Firmó pactos con las provincias.
Manejo las relaciones exteriores de la Confederación Argentina.
Tomó duras medidas para perseguir a sus opositores. -
Fue la declaración de la independencia de las provincias unidas del rió de la plata del dominio español en el congreso de Tucuman. Las diferencias continuaron con el interior de Buenos Aires.
-
Fue la primera junta de gobierno sin la autorización de España en Buenos Aires.
-
Santa Fe y Entre Ríos derrotan a Buenos Aires(directorio). consecuencias: dejo de ser capital de las provincias unidas y habían estado independientes.
-
Puso orden en la provincia y empezó a tener poder