-
Comienza con la univac 1 la cual utilizaba tubos al vacío para procesar la información, tarjetas perforadas para entrar datos y programas, eran muy lenta, utilizaban mucha energía, generaban mucho calor y eran inmensas, no cualquiera las tenia solo los bancos el gobierno y algunas empresas
-
Se reduce el tamaño y son de menor costo, algunas computadoras se programaban por sientas perforadas y otras por medio de cableado, se cambia tubos al vacío por transistores para procesar la información siendo más pequeños y confiables(200 transistores en tubo al vacio)
-
En esta generación se desarrollo los sircuitos integrados( pastillas de cilicio) en las que se colocan miles de componentes electrónicos y se reduce nuevamente el tamaño, se desarrollaron chips para almacenar y procesar la información, surgen lenguajes de programación como pascal, aun no se utilizaban monitores, emerger la industria del software
-
El reemplazo de las memorias con núcleos magnéticos, por las de chips de cilicio marcan el inicio de esta generación.
La colocación de muchos microminiaturizacion de los circuitos eléctricos. -
Fue un proyecto elaborado por Japón a finales de la década de 1970. Su objetivo era la creación de una nueva clase de computadoras que actualizarian técnicas y tecnologías de inteligencia artificial usando el lenguaje prolog (PROgrammation en LOGique)
-
Tiene su comienzo en 1990 y se extiende hasta el presente en un proceso de rápida evolución. Los dispositivos generados tiene múltiples aplicaciones en cualquier arca en la que se empleen