-
Cambios en la administración de la monarquía absoluta borbónica para mejorar la estructura económica, administrativa, educativa, judicial y militar. -
"El Cazador" fue rey de España desde diciembre de 1788 hasta marzo de 1808 -
Puso fin al Antiguo Régimen en Europa, sentó las bases para Declarar los Derechos Humanos, puso fin al feudalismo. -
La Iglesia cobró los diversos préstamos hacia la población para otorgar el dinero a La corona, esto causó mucha disconformidad en las personas pues perdieron sus negocios y quedaron en quiebra. -
"Pepe Botella" se convirtió en rey por la presión de su hermano Napoleón -
Fue un levantamiento popular que impulsó la destitución de Manuel Godoy y Carlos IV para traer a Fernando VII al trono -
Se considera el acto que dio inicio a la Guerra de Independencia, realizado por Miguel Hidalgo en compañía de Ignacio Allende y Juan Aldama -
Fue un gobierno provisional con la finalidad de remediar la confusión y desorganización existente en el movimiento insurgente. -
La persecución de Hidalgo y los demás integrantes de la rebelión ocasionaron miedo en la población, el movimiento empezó a perder su importancia. -
Sus tres principios fueron la soberanía popular, división de poderes y el federalismo -
Escritos por José María Morelos, quien se dió cuenta de los problemas nacional y el nuevo significado de nuestra independencia. Señaló que el Congreso debía establecer "leyes suaves" que abatieran la pobreza. -
Napoleón reconoce a Fernando VII como el nuevo rey de España -
La primera constitución redactada en México reconoce a la religión católica, conceptos de soberanía, ciudadanía, igualdad ante la ley respeto a la libertad -
También se le conoce como Plan de las Tres Garantías, declara a Nueva España como un país soberano e independiente y fue proclamado por Agustín de Iturbide. Establece junta provisional -
Establecida por la Junta Soberana donde se declara la independencia del Imperio Español -
Se destacó como político y militar, fue jefe del Ejército Trigarante -
Establecido por los miembros del Ejército Imperialista junto con Guadalupe Victoria, donde se retoman los principios de soberanía nacional y popular, reinstala el Congreso y termina el imperio de Agustín de Iturbide -
Guadalupe Victoria se establece como el primer presidente oficial de México con Nicolás Bravo como vicepresidente -
Político y militar de orígen indígena y afromexicano que abolió la esclavitud -
Santa Anna lidera a las tropas mexicanas para combatir y derrotar el intento de re conquista por parte de la División de Vanguardia del Ejército Real. -
Gobierno de 1930 a 1832 se empeñó en restaurar el orden y hacienda pública. -
Fue un político, militar y dictador mexicano. Ocupó el cargo 6 veces de manera intermitente. -
Texas se separa de México después de batallas contra Santa Anna. El antiesclavismo mexicano, la apertura de aduanas y el cambio de federalismo a centralismo son las principales causas de su separación. -
Las 7 leyes constitucionales fueron promulgadas tras el descontento hacia Santa Anna por otorgar poder a la iglesia. La primera ley trataba la ciudadanía y derechos; la segunda, el Supremo Poder Conservador; la tercera, el poder legislativo; cuarta, poder ejecutivo; quinta, judicial; sexta y séptima al gobierno de provincias, departamentos y maneras de reformar -
España reconoce oficialmente la Independencia de México, la iglesia la reconoce con la muerte de Fernando VII. Los reyes de España renuncian a toda pretensión del gobierno y derecho territorial del virreinato. -
Primera intervención francesa donde exigían indemnizaciones al gobierno de Santa Anna. México termina pagando 600 000 pesos después de un tratado de paz. -
Texas se une a Estados Unidos, por lo que pretenden expandirse. Tras la caída de Chapultepec, los estadounidenses ocuparon la Ciudad de México y Santa Anna presentó su renuncia -
México cedió el 55% del territorio, los actuales estados de California, Nevada, Utah, Nuevo México, las mayores partes de Arizona y Colorado, Oklahoma, Kansas y Wyoming -
La última ocasión que ocupó la presidencia. Gobernaba dictatorialmente y se hacia llamar " Su Alteza Serenísima". La represión y desigualdad aumentó de forma considerable -
Su finalidad era revocar a Santa Anna del poder y convocó al Congreso Constituyente para formular y promulgar la Constitución de 1857.