Primer Examen Parcial

  • Semana 1,

    Semana 1,

    Origen de la Gramática

    Al indagar en diversos escritos tanto físicos como digitales, se puede determinar que quienes comenzaron los estudios gramaticales fueron los griegos
  • Semana 1

    Semana 1

    La primera gramática que se conoce es la Panini
    para el sánscrito, una lengua de la India. En ella se mostraba cómo se formaban las palabras y qué parte de las mismas eran las que llevaban el
    significado
  • semana 1

    los personajes que figuran como pioneros en sumergirse en los
    estudios gramaticales se pueden mencionar a Sócrates y Aristóteles, filósofos clásicos griegos
  • Semana 1

    Semana 1

    los grandes adelantos que tuvieron los árabes es la Escuela de Traductores desarrollada en Toledo, lugar donde se copiaron y tradujeron muchas obras importantes que permitieron llegar al conocimiento de Occidente.
  • Semana 1

    Con una cultura libre de egoísmo, los griegos transfirieron la tradición a los romanos, naturalmente fue necesario traducir los términos gramaticales tanto de las partes de la oración como de los accidentes gramaticales y es de esta manera que muchas denominaciones han llegado hasta nuestros días (como por ejemplo nominativo, singular, neutro, entre otros)
  • Period: to

    Semana 2

    Se denomina gramática a la ciencia que tiene como objeto de estudio a los componentes de una lengua y sus combinaciones.
  • semana 2

    semana 2

    la pragmática, que estudia el lenguaje considerando los contextos donde se desarrolla la idea
  • Semana 2

    Semana 2

    Se conoce con el término de gramática al estudio de las reglas y los principios que rigen y regulan el uso de las lenguas y a cómo las palabras deben estar organizadas dentro de una oración
  • Semana 2

    Semana 2

    Algunos creyeron que para el siglo XXI los seres humanos escribirían menos, dado que, con los avances tecnológicos, los distintos ordenadores y dispositivos lo harían de manera automática,
    pero no fue así ya que hay redes sociales que dentro de ellas son necesarias
  • Period: to

    Semana 3

    Unidad lingüística, dotada generalmente de significado, que se separa de las demás mediante pausas potenciales en la pronunciación y blancos en la escritura
  • Semana 3

    Semana 3

    pude saber mas acerca de las palabras de la lengua castellana están formados por: lexemas ,morfemas ya que pueden ser flexivos y derivativos
  • Semana 3

    Semana 3

    Lexema :
    Es la parte de la palabra que aporta el significado léxico; dentro de este se distinguen dos tipos; los dependientes e independientes. )

    Morfema :
    Es aquel que expresa la información o significado gramatical de un concepto o palabra; entre estos se distinguen dos tipos: independientes
  • Semana 3

    Los flexivos que aportan valores de personas, número, género, tiempo, etc. Los derivativos, que cambian el significado de los lexemas a través de los prefijos sufijos.
  • Semana 3

    Composición-Unión

    Es el proceso mediante el cual se forma una nueva palabra a partir de la unión de dos o más palabras o raíces ya existentes.

    Ejemplos:

    Hispano + América = Hispanoamérica.
  • Period: to

    Semana 4

    Los sustantivos son los nombres de las personas, animales, plantas, lugares, conceptos, instituciones, sentimientos, periodos históricos y cambian según genero (femenino, masculino) y el número (singular, plural).
  • Semana 4

    Semana 4

    ¿Qué son los adjetivos?
    Los adjetivos están vinculados estrechamente con los sustantivos; son las palabras que dan información sobre sus características, su cercanía, su número, entre otras cosas más.

    Es por eso que generalmente un adjetivo aparece al lado de un sustantivo y, además, se transforma según el número y el género del sustantivo al que está vinculado.
  • Semana 4

    Semana 4

    Los adverbios son palabras que ofrecen información sobre cuándo, dónde, cómo y con qué intensidad se realizó una acción y también sobre el valor de la oración:
  • Semana 4

    Semana 4

    A diferencia de los sustantivos y los adjetivos, Muchos adverbios provienen de agregar la terminación “-mente” a adjetivos femeninos en singular:
    Sandra es rápida Ella llegó rápidamente
  • Period: to

    Semana 5

    ¿Los pronombres son?
    La palabra pronombre significa literalmente “en lugar del nombre”. Se emplean para referirse a las personas, los animales o las cosas sin nombrarlas y pueden sustituir al sustantivo, adquiriendo su significado y evitando así su repetición
  • Semana 5

    Semana 5

    Los pronombres demostrativos indican dónde se encuentra algo o alguien en relación a quien habla. Pueden mostrar grados de cercanía diferentes (aquí, ahí o allí) y se acentúan para distinguirlos de los adjetivos demostrativos.
  • Semana 5

    Semana 5

    Pronombres reflexivos y recíprocos :
    Pueden indicar que nos hacemos algo a nosotros mismos (reflexivos) o que hacemos algo a alguien que nos lo hace a nosotros al mismo tiempo (recíproco). Pueden ir al final del verbo o de manera independiente.
  • Semana 5

    Semana 5

    En gramática, un artículo es una clase de palabra que acompaña al sustantivo dentro de una oración. Artículo y sustantivo se expresan en igual género
  • Semana 5

    Semana 5

    En gramática, se conoce como conjunciones a cierto tipo de palabras o conjunto de ellas que permite enlazar otras palabras, proposiciones o sintagmas, es decir, que sirven de enlace entre las partes de una oración o entre dos oraciones.
  • Semana 5

    Semana 5

    Los determinantes son palabras variables que acompañan al sustantivo para determinar, cuantificar o especificar su significado.
  • Semana 5

    Semana 5

    Las preposiciones son nexos que relacionan los diferentes elementos de una oración. No poseen significado en sí mismas, sino que denotan origen, procedencia, dirección, destino, medio, motivo o posesión, entre los sentidos más frecuentes