-
Fue el presidente que lideró la regeneración, poniéndole el lema "Una Nación, Un Dios, Una raza", también años atrás el fue el mayor promotor de la constitución de 1886
-
El entonces presidente conservador Rafael Nuñez buscaba crear una nueva constitución, remplazando a la de 1863. Esta constitución fue apoyada por los sectores católicos, liberales moderados y terratenientes. Este movimiento especificamente buscaba cambiar totalmente a Colombia, desde el area social como economica.
-
Presidente conservador que es responsable de la creación de La Policía Nacional, además de la inversión en el alumbrado público y la llegada del celular a Colombia
-
Fue un líder liberal muy influyente que fue prácticamente el director del partido liberal, pues a el le encomendaron el manejo de los lideres y mas aún en Casanare. Fue un gran promotor de la rebelión liberal en Santander.
-
Este presidente de Colombia ha sido el mas viejo en toda la historia de Colombia, es mas se vio obligado a renunciar a mitad del periodo, además porque su formula vicepresidencial le quitó el poder por medio de un golpe de estado que al final de cuentas fue pacífico. Fue un presidente conservador.
-
En Santander estalló la guerra civil mas grande en la historia de Colombia cuando los liberales, que en ese departamento representaban a la mayoría, se rebelaron contra la el gobierno del entonces presidente Sanclemente. Lo que hizo a esta guerra tan grande es que simultáneamente a los enfrentamientos entre liberales y conservadores había un conflicto interno entre los liberales, pues estaban los liberales moderados y los liberales extremos.
-
Fue un político conservador que apoyo el movimiento de la regeneración y fue gobernador de Antioquia por cinco veces. También él militó en la Guerra de los 100 Días con el bando conservador.
-
Marroquín fue vicepresidente de su predecesor Manuel Antonio Sanclemente, para luego en 1900 volverse el séptimo presidente de la hegemonía conservadora. La Academia Colombiana de Historia fue fundada durante su presidencia.
-
Él fue una de las personas que mayor influencia ejerció en la separación de Panamá, pues durante el proceso de separación él era congresista de la republica por Panamá, aunque apoyaba fervientemente la separación
-
Durante la hegemonía conservadora el departamento de Panamá fue olvidado por el gobierno de José Manuel Marroquín, así que el departamento le dio su apoyo al partido Liberal de Colombia siendo Federico Boyd el representante de esa ideología allá. Otro factor crucial para la separación de Panamá fue el canal pues Marroquín se negó a firmar el tratado del canal.
-
Fue el primer presidente de Panamá como república independiente, este se caracterizó por su gobierno conservador y su buena relación con USA, él fue senador por panamá años antes de la separación.
-
Esta es una de las presidencias mas impactantes de la hegemonía liberal, pues él trató de imponer una dictadura en Colombia, él clausuró el congreso y logró iniciar una asamblea constituyente. Además durante esta presidencia fue que Estados Unidos entregó la indemnización por Panamá y con ese dinero fue que él construyó vías en Colombia y trajo el carro a Colombia. Pero por su mal manejo se vio obligado a renunciar a renunciar.
-
A este personaje lo matan en 1914 un par de ciudadanos que le culpaban de la situación del país. Rafael Uribe fue un político liberal que también participó en la Guerra de los 1000 Días siendo partidario del grupo cafetero
-
Él es el decimo cuarto presidente de la hegemonía conservadora, bajo su mandato sucedieron varios avances tecnológicos, ya que llegó el primer avión a Colombia y se construye el ferrocarril del Atlántico.
-
Kemmerer fue un economista estadounidense que luego de la Danza De Los Millones lo trajeron a Colombia para asesorar la administración de este dinero. Prácticamente él fue quien fundó el banco de la república en conjunto con Pedro Nel Ospina y fue el que regulo la devaluación del peso
-
Durante su presidencia es que sucedió el Masacre de Las Bananeras y la primera reforma hecha a la constitución de 1886. También se le recuerda como el último presidente de la hegemonía conservadora siendo predecesor de Enrique Olaya Herrera
-
A Bernardino se le otorga el honor de ser llamado el líder de las manifestaciones que ocasionaron que los la United Fruit Company mandaran a matarlos en lo que se llamaría la Masacre de las Bananeras