-
17 de diciembre. El tunecino Mohammed Bouazizi se prende fuego ante una oficina municipal para protestar por los abusos de la policía, que había desmantelado el puesto de fruta que era su único sustento.
-
Houcine Falhi, otro tunecino de 22 años, se suicida electrocutándose durante una manifestación al tiempo que grita “¡No a la miseria, no al desempleo
-
Houcine Falhi, otro tunecino de 22 años, se suicida electrocutándose durante una manifestación al tiempo que grita “¡No a la miseria, no al desempleo
-
Aviones de guerra sobrevuelan las masas de manifestantes en El Cairo.
En Yemen las protestas comienzan a tornarse violentas,
En Jartum (Sudán) se producen enfrentamientos violentos entre la policía y grupos de estudiantes que piden la renovación del gobierno del norte del país.
se une al ‘efecto dominó’: Marruecos, donde una manifestación de unas 150 personas expresaban su solidaridad que protestaban por sus condiciones de vida -
Los manifestantes toman la plaza Tahrir de El Cairo
Egipto vuelve lentamente a la normalidad
Comienzan las protestas contra el régimen de Muamar Gadafi en Libia.
Saif al Islam Gadafi, hijo del líder libio, advierte que Libia se enfrenta a "ríos de sangre".
La oposición lanza su mayor desafío al rey. Decenas de miles de manifestantes ocupan la plaza de la Perla en Manama -
Siria es suspendido de la Liga Árabe por utilizar la violencia excesiva contra los opositores. Se calcula que al menos 3.500 personas ha muerto a manos de las fuerzas de seguridad sirias en la represión a las protestas.
Comienzan protestas contra el régimen militar de transición en Egipto
Alí Abdulá Saleh traspasa poderes en Yemen y abandona el país, prometiendo no regresar