-
El 17 de diciembre de 2010, el vendedor callejero Mohamed Bouazizi se inmoló en protesta por su situación económica, desatando protestas por todo Túnez, lo cual terminó con el derrocamiento del régimen. Este fue el foco que dio inicio al conflicto
-
El 28 de enero de 2011, manifestantes en El Cairo se tomaron la céntrica Plaza Tahrir. Aunque en un principio el ex presidente Hosni Mubarak se resistió a abandonar el poder, terminó dimitiendo el 12 de febrero de ese año.
-
En marzo del 2011, las protestas se habían extendido hasta Bahrein. Su vecino (Arabia Saudita) envió tropas para ayudar a detener el levantamiento conformado por musulmanes chiitas. La intervención saudita se debió a que interpretaron la revuelta como una especie de guerra fría contra Irán.
-
En 2011, la violenta represión del régimen de Muamar Gadafi contra sus opositores generó una guerra civil. Tras la intervención de la Otan, el gobernante fue capturado por los rebeldes, muriendo el 20 de octubre de ese año.
-
Tras 33 años en el poder, el presidente Ali Abdullah Saleh dejó Yemen a principios de 2012, pidiendo perdón a su país. Junto con enfrentar las manifestaciones, tuvo que lidiar, además, con guerras internas e insurgencias. Viajó a Estados Unidos como parte de un pacto negociado por un consejo internacional.
-
Luego de las primeras manifestaciones contra su régimen, el presidente sirio Bashar al Asad, declaró ser víctima de una conspiración. Hoy la guerra contra los rebeldes continúa, dejando a su paso miles de muertos.