-
19 de julio de 1809 – 8 de mayo de 1810
-
14 de septiembre de 1810 – 4 de marzo de 1813
-
4 de marzo de 1813 – 1814
-
20 de septiembre de 1816 – 1820
-
19 de mayo de 1822 - 19 de marzo de 1823
-
1 de abril – 1 de mayo de 1823
-
14 de agosto de 1832 al 26 de diciembre de 1832. Constitución de 1824.Comenzó con el cobro de impuestos en habitaciones y se concentró más en artículos como puertas y ventanas. Fue el primer presidente en cobrar impuestos en dichos artículos.
-
10 de octubre de 1824 al 31 de marzo de 1829. Constitución de 1824.Primer presidente de México.
-
1 de abril de 1829 al 17 de diciembre de 1829. Constitución de 1824.Expedición del decreto de “abolición a la esclavitud”
-
18 de diciembre de 1829 al 23 de diciembre de 1829. Constitución de 1824.Gobierno de 5 dias. Mantuvo el equilibrio de los diversos poderes de la nación, así como de los órganos y puestos que tenía el gobierno. Solucionó diversas situaciones judiciales, ya que como abogado era uno de los mejores de la época.
-
23 de diciembre de 1829 al 01 de enero de 1830. Constitución de 1824.
-
1 de enero de 1830 al 13 de agosto de 1832. Constitución de 1824.Quitó del puesto a varios trabajadores que no lo apoyaban. Desterró a miembros del partido yorquino. Expulsó de México al embajador estadounidense. Creó la policía secreta. Con las diferentes actividades que realizó durante su gobierno, obtuvo el apoyo del alto clero y del partido masón escocés. Ordenó el asesinato de Vicente Guerrero.
-
24 de diciembre de 1832 al 1 de abril de 1833. Constitución de 1824.Decidió exiliarse. Vivió en Francia y en el año de 1830 regresó a México
-
1 de abril de 1833 al 16 de mayo de 1833. Constitución de 1824.Apoyó el Plan de Casa Mata proclamado en 1823 por Antonio López de Santa Anna. En dicho plan se buscaba restaurar el congreso y declarar nulo el puesto de “emperador”. Fue así como después se comenzó con el puesto de “Presidente de la República Mexicana”.
-
16 de mayo de 1833 al 3 de junio de 1833 (Dictadura). Constitución de 1824.Presidente de México en 11 ocasiones.16 de mayo al 3 de junio de 1833, del 18 de junio al 3 de julio de 1833, del 27 de octubre al 15 de diciembre de 1833, del 24 de abril de 1834 al 28 de enero de 1835, del 18 de marzo al 10 de julio de 1839, del 10 de octubre de 1841 al 25 de octubre deHizo la convocatoria para el himno nacional. Logra financiar varias guerras de diferentes maneras. Venció a los texanos en el Alamo.
-
4 de octubre de 1843 al 4 de junio de 1844. Constitución de 1835. Obedeció las órdenes de Santa Anna.
-
28 de enero de 1835 al 27 de febrero de 1836. Constitución de 1835.El dinero que ganaba apoyaba a los enfermos, a las mujeres viudas, hacia caridades de todo tipo y asistía a infinidad de celebraciones y asuntos religiosos. Se opuso al puesto de emperador de Agustín de Iturbide.
-
2 de marzo, 1836 al 19 de abril de 1837. Constitución de 1835.Provocó que el clero volviera a tener una gran influencia en el país.Redujo el valor de la moneda de cobre a la mitad. Debido a la crisis económica que tenía México.Sus enfrentamientos militares no tuvieron resultados positivos porque no tenía conocimientos militares.
-
10 de julio de 1839 al 19 de julio de 1839. Constitución de 1835.Fue tres veces presidente de México.Del 11 de julio al 17 de julio de 1839Del 26 de octubre de 1842 al 14 de mayo de 1843Del 28 de julio al 06 de agosto de 1846Trató de anular las disposiciones que había implantado Antonio López de Santa Anna
-
22 de septiembre de 1841 al 10 de octubre de 1841. Constitución de 1835.Dejó libre las rentas interiores del país.Destituyó a los empleados poco trabajadores y fieles.Con los movimientos internos de la hacienda se pudo volver a organizarla.Estableció el crédito y mantuvo operaciones correctas en la administración de la hacienda.
-
12 de septiembre de 1844 al 21 de septiembre de 1844. Constitución de 1835.Dio puestos a centralistas y federalistas para formar parte de su gabinete.El estado de Texas pasó a formar parte de los Estados Unidos.En 1845 el Senado de México dejó de tener relaciones con los Estados Unidos.Presidente en tres ocaciones:Del 12 al 21 de septiembre de 1844. Del 06 de diciembre de 1844 al 30 de diciembre de 1845. Del 03 de junio de 1848 al 15 de enero de 1851.
-
31 de diciembre de 1845 al 28 de julio de 1846. Constitución de 1835.Fue incapaz de organizar la defensa frente a la invasión estadunidense y, al sobrevenir las primeras derrotas mexicanas, un cuartelazo acabó con su gobierno.
-
6 de agosto al 23 de diciembre de 1846 y del 21 de enero al 2 de febrero de 1859. Constitución de 1835.Intentó establecer academias de idiomas y de historia y propuso la creación de una biblioteca nacional. Segundo jefe del Ejército del Norte durante la invasión norteamericana, fue hecho prisionero en Padierna.
-
del 20 de Marzo al 20 de Mayo de 1847. Constitución de 1835. Participo en la batalla de Churubusco.
-
Del 16 de Sep al 13 de Nov de1847. Constitución 1835. Negocio el tratado de Guadalupe Hidalgo.
-
Del 3 de Jul de 1848 al 12 de Enero de 1851. Constitución de 1835. Curbio la deuda inglesa con el tratado de Guadalupe Hidalgo.
-
Del 15 de Enero de 1851 al 5 de Enero de 1853. Constitución de 1835. Establecio la primera linea telegrafica.
-
Del 6 de Enero al 7 de Febrero de 1853. Constitución de 1835. Disolvio las 2 camaras del congreso.
-
Del 7 de Febrero al 20 de Abril de 1853. Constitución de 1835.Hizo una ley para jugzgar a los delincuentes y antes de entregar su gobierno jizo que se enseñara la religion cristiana en las escuelas.
-
Del 21 de Abril de 1853 al 12 de Agosto de 1855.Constitución de 1835. establecio un boato imperial.
-
Del 14 de Agoato al 12 de Septiembre de 1855. Constitución de 1835. Trato de conciliar los intereses conservadores.
-
Del 12 de Septiembre al 4 de Octubre de 1855.Constitución de 1835. Fromo parte de la junta que quiso la monarquia e invito a Emiliano de Hamburgo a ser emperador.
-
Del 4 de Octubre al 11 de Diciembre.
-
11 de diciembre de 1855 al 21 de enero de 1858. Estaba entre las Constituciones de 1835 y 1857.encabezó la Revolución de Ayutla, que significó la caída definitiva de Antonio López de Santa Anna.
-
del 18 de diciembre de 1857 al 18 de julio de 1872. Constitucion de 1857.encabezaría el gobierno durante las etapas históricas de la guerra de Reforma, la Intervención francesa, el segundo imperio y la restauración de la República.
-
residente interino del 11 de enero al 24 de diciembre de 1858. Constitución de 1857.Comenzaba así la guerra de Reforma.
-
del 24 de diciembre de 1858 al 21 de enero de 1859. Constitución de 1857. Combatió la rebelión de Ayutla.
-
residente interino del 14 al 15 de agosto de 1860. Constitucion de 1857. Se hizo presidente unicamente para pasarle el poder a Miramon.
-
Presidente sustituto del 2 de febrero de 1859 al 13 de agosto de 1860 y presidente interino del 16 de agosto al 24 de diciembre de 1860.Constitución de 1857.favorecía el cuidado de la hacienda pública, la aplicación expedita de la justicia, el bienestar individual, aunque también evitó limitar el poder político y económico de la iglesia.
-
Ocupó la presidencia entre el 18 de julio de 1872 y el 20 de noviembre de 1876.Constitución 1857.Bajo su gestión se logró derrotar al cacique rebelde de Nayarit, Manuel Lozada; se estableció la Cámara de Senadores y se inauguró el ferrocarril México-Veracruz. Asimismo fueron elevadas a rango constitucional las Leyes de Reforma.
-
Presidente interino entre el 6 de diciembre de 1876 y el 17 de febrero de 1877. Constitución de 1587.Junto al general Ignacio Zaragoza derrotó a los franceses en Puebla el 5 de mayo de 1862.
-
Presidente constitucional del 1 de diciembre de 1880 al 30 de noviembre de 1884.Constitución de 1857.Durante su administración impulsó la construcción de ferrocarriles y el crecimiento de la red telegráfica; asimismo fundó el Banco Nacional de México.
-
Presidente de facto del 21 de noviembre al 6 de diciembre de 1876 y del 17 de febrero al 5 de mayo de 1877, fecha en que inició su primer periodo constitucional, el que finalizó el 30 de noviembre de 1880; volvió a ocupar la presidencia desde el 1 de diciembre de 1884 hasta el 25 de mayo de 1911. Constitución de 1857.Ocupó por primera vez la presidencia en 1877 y por segunda ocasión en 1884, año a partir del cual se mantuvo en el poder hasta el triunfo de la revolución maderista en mayo de 1911.