-
(1 de diciembre de 1946 - 30 de noviembre de 1952)
-
La gobernatura de Valdez se caracterizó por el civilísimo el cual fue una doctrina que permitió a civiles postularse para la presidencia.
-
Miguel Alemán aceleró la construcción de escuelas (Ciudad Universitaria), hospitales, mercados y carreteras (Carretera México-Cuernavaca).
-
Fomentó el “charrismo” (al contratar a amigos cercanos para sus construcciones) y la corrupción en su presidencia; también impulso la doctrina “Mexicanísimo” que estimula el turismo mexicano.
-
(1 de Diciembre de 1952 - 30 de noviembre de 1958)
-
- Su administración se caracterizó por disminuir el costo de la vida y el trabajo intenso y dedicado.
- En su gobierno logro el “modelo económico” que ayudo a estabilizar el desarrollo y fomentar la política de honestidad y austeridad.
-Otro gran logros fueron conocerle el voto a la mujer, crear la Comisión Nacional de Energía Nuclear y la “política de la buena vecindad” entre México y Estados Unidos.
-
En 1958 unos enfrentamientos negativos ocurrieron en su gobierno fueron el “Movimiento Magistral” y el “Movimiento Ferrocarilero”.
-
(1 de diciembre de 1958-30 de noviembre de 1964)
-
En 1959 Jaime Torres Bodet, secretario de Educación, realizó la campaña de alfabetización a lo largo del país con la creación de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos.
-
En 1960 la Dirección de Pensiones se transforma a ISSSTE y ofrece protección social a los grupos económicamente más débiles y que mas requerían de los servicios. Se anuncia la nacionalización de la industria eléctrica.
-
En 1961 Adolfo López Mateos inaugura el Centro Médico Nacional 20 de Noviembre, un hospital construido por el ISSSTE en la Ciudad de México.
-
En 1962 se anula la Ley Federal de Colonización que obstruía la reforma agraria. Mateos propone una reforma para habilitar la entrada de los partidos ya existentes: PAN, PPS y PARM.
-
En 1963 Puerto Rico se une a la Ciudad de México, invitado por el presidente, para crear una organización que unificara todas las comisiones del mundo para controlar la expansión del Boxeo. (El Consejo Mundial de Boxeo)
-
En 1964 se devuelve El Chamizal, un pequeño pedazo de territorio nacional perdido en la guerra contra Estados Unidos.
-
-Crecimiento económico de 48.7%, manteniendo el precio del dólar en 12.50 pesos.
-Se estabiliza la moneda y evita el peligro de la devaluación. -
(1 de diciembre de 1964-30 de noviembre de 1970)
-
En 1964 se publica La Ley del Impuesto Sobre la Renta. Habla sobre las formas de pago.
-
En 1965 comienzas obras viales que conectaran las sedes olímpicas. Seguro Social y Salubridad organizan un movimiento que aumentara sus percepciones económicas.
-
En 1966 el presidente se reúne con Lyndon Johnson para inspeccionar los avances de la presa La Amistad.
-
En 1967 terminan las obras viales que conectarían la sedes olímpicas. Se inician obras de construcción de las primeras tres líneas del metro.
-
En 1968 comienza una crisis política. El 2 de octubre UNAM e IPN organizan un movimiento estudiantil que termina en hechos sangrientos en Tlatelolco. Díaz Ordaz inaugura los Juegos Olímpicos de la XIX Olimpiada.
-
En 1970 Díaz Ordaz y el presidente Richard Nixon firman acuerdo de respeto a las fronteras naturales.
-
(1 de diciembre de 1970 – 30 de noviembre de 1976)
-
Creó el Instituto Mexicano de Comercio Exterior (IMCE) en 1971.
-
-Reforzó la presencia y turismo de México en muchos foros y reuniones internacionales.
-Repartió tierras a los campesinos. -
En 1972 se creo el INFONAVIT. Su objetivo fue administrar los recursos del Fondo Nacional de la Vivienda.
-
En 1975 instituyó la Secretaría de Turismo y de Reforma Agraria, así como la Comisión de Estudios del Territorio Nacional.
-
En 1975 participó en la fundación del SELA, que impulsaba el desarrollo de los paises Latinoamericanos.
-
En 1976 creo la Comisión Nacional Tripartita. Es un ámbito propicio al dialogo entre los sectores obrero, empresarial y oficial.
-
(1 de diciembre de 1976 – 30 de noviembre de 1982)
-
-Creó el Plan Nacional de Zonas Deprimidas y Grupos Magistrados.
-Hizo la ley federal de organizaciones políticas y procesos electorales.
-Incremento los miembros en la Camara de Diputados.
-Descubrió nuevos yacimientos de petróleo. -
En 1980 creo el IVA. Es una carga fiscal sobre el consumo, es decir, financiado por el consumidor.
-
En 1982 Mexico se convirtió en una los principales suministros de importaciones petroleras.
-
(1 de diciembre de 1982 al 30 de noviembre de 1988)Partido Político: Partido Revolucionario Institucional (PRI)
-
- Trabajó bajo una política de rigor y de lucha contra la corrupción.
- En cuanto a política exterior se centró en negociar la deuda externa de México. - Trató de centrar el conflicto Centroamericano.
- Expidió la Ley de Responsabilidad de los Servidores Públicos.
- Inició la restauración de los cuerpos policiacos nacionales.- Apoyó un programa emergente para la creación de empleos en todo el país.
-
- Apoyó al grupo diplomático de Contadora, el cual estuvo formado por los países de México, Colombia, Panamá y Venezuela encargados de promover la paz en Centroamérica.
- Renunció a incrementar el presupuesto federal para contener los problemas sociales del país.
-
En 1984 México formó parte de del famoso grupo de “los seis” cuyos países fueron:Argentina, India, Grecia, Suecia y Tanzania.Todos pedían ponerle fin a la carrera armamentista.
-
En 1986 México fue admitido al General Agreement on Tariffs and Trade (GATT) (aspecto más fuerte de la administración del presidente en turno).Dicha organización trabajó bajo un acuerdo multilateral creado en la Conferencia de La Habana en 1947.Funcionó para establecer un conjunto de normas comerciales para regular la economía de todo el mundo después de la Segunda Guerra mundial.
-
Durante su gobierno se dio el terrible terremoto de 1985 en la Ciudad de México de 8.5 en la escala de Richter y se dio una fuerte réplica a los 20 días.Los daños materiales fueron devastadores, se perdieron miles de vidas, hubo muchas personas perdidas y heridas.
-
(1 de diciembre de 1988 - 30 de noviembre de 1994)
-
-El gobierno de CSG se caracterizo también por abrir el mercado nacional a la entrada de la inversión extranjera sobre todo de los EU. Permitió la entrada indiscriminada de mercancías y servicios de todo tipo provenientes de los países asiáticos, sobre todo de los países maquiladores
-Durante su régimen se desarrollo ampliamente la industria maquiladora.
(La economía durante su gobierno aumentó gracias a la importación y exportación, principalmente con estados unidos y Asia) -
6 de junio de 1990.
-
21 de agosto de 1990. Consistia en el comercio entre Canada, Estados Unidos y México. Consiste en un acuerdo comercial regional, o bilateral para ampliar el mercado de bien y servicios.
-
-Alta corrupción
-Narcopolítica -
El tratado de libre comercio norteamericano fue firmado. Negocio acuerdos para diminuir la deuda externa y logro disminuir la deuda a mas de 20 mil millones de dólares.