-
Miguel Hidalgo proclama la Independencia en Dolores, victoria en Las Cruces.
Se construyó el dique del Peñón desde San Lázaro, que acortó 12 Km.ruta a Veracruz -
-
Derrota en Pte. Caldarón, Hidalgo, Allende, Aldama y Abasolo son fusilados. Morelos toma el mando del ejército insurgente en el sur del país.
-
Morelos toma Oaxaca y convoca al primer Congreso Constituyente en Chilpancingo. Se promulga la Constitución de Apatzingán, muere H. Galeana, fusilan a Matamoros. Morelos es capturado en Iguala, conducido a México es juzgado y fusilado en Dic.22
-
Caída del virrey Félix Ma. Calleja, ejecutor de Morelos. Llega Juan Ruíz de Apodaca. El virrey Apodaca indulta a más de 60,000 insurgentes a cambio de apoyo al rey. Guadalupe Victoria establece contacto con López de Santa Anna y lo invita.
-
Iturbide y Guerrero se dan abrazo de Acatempam, entrada del Ejercito Trigarante. ALSA se opone a Iturbide exige convocar nuevo Congreso, Iturbide abdica.
-
Iturbide es fusilado, nueva Constitución de 1824, Guadalupe Victoria 1er. Presidente. Rebelión de Montaño por supresión de Logias Masónicas. retorna Poinsett a USA. Gómez Pedraza electo, Motín de la Acordada, ALSA se rebela, apoya a Guerrero
-
Expedición Barradas. Vicente Guerrero Presidente. USA ofrece 5MDD por Texas
-
Bustamente al poder. ALSA héroe Nal. Rebelión del Gral.Codallo, se une Guerrero. Guerrero capturado por Picaluga y es fusilado por orden de Bustamante.
-
Renuncia Bustamante al ser derrotado por ALSA, Múzquiz interino.
-
ALSA ocupa Presidencia 3 ocasiones, Texas pide separarse de Coahuila.
-
ALSA retorna al poder, Texas se rebela, Austin y Zavala presidentes de Texas.
-
ALSA con licencia, Barragán interino, ALSA organiza ejército de 6000 hombres
-
ALSA toma El Alamo, pierde en Sn.Jacinto, queda preso. Texas se independeniza.
-
Bustamante electo por 2a ocasión. ALSA queda libre al negociar en con A.Jackson. ALSA retorna como interino, termina la guerra. Yucatan se separa de la República. Pronunciamento de Urrea y Gómez Farías a favor de Constitución de 1824.
-
Paredes y Arrillaga contra ALSA, J.Joaquín Herrera es vicepresidente.
-
ALSA repele a Taylor en La Angostura.Llegan a México, bandera de USA en Palacio
-
Tratado de Guadalupe Hidalgo, México pierde la mitad de su territorio, sale USA. El Congreso nombra al Gral. Mariano Arista Presidente Constitucional. Ataques de filibusteros, comanches y apaches en el norte del país.
-
Retorna ALSA por 11a. y última ocasión como Dictador y Alteza Serenísima.
-
Plan de Ayutla, el Corl.Villarreal, proponía destituir a Alsa y formar nuevo Congreso. Retorna ALSA por 11a. y última ocasión como Dictador y Alteza Serenísima.
-
Nueva Constitución de 1857, reemplaza la de 1824, Comonfort la jura.
-
Guerra y Leyes de Reforma. Matrimonio civil. Nacionalizan bienes del Clero.
Mayo 5, los franceses son derrotados en Puebla. Se retiran Inglaterra y España. Los franceses toman Puebla, para después entrar y ocupar la Cd. De México. -
Maximiliano Emperador, firma el Tratado de Miramar, acepta pagar a Francia. Ejercito francés se retira, avanza Juárez. Carlota sale de México, por ayuda. Republicanos toman Qro., fusilamiento de Maximiliano. República restaurada.
-
Muere Benito Juárez. Lerdo de Tejada Presidente interino y constitucional. Lerdo propone al Congreso la Cámara de Senadores. Reclamación del Chamizal. Se constituye formalmente la Cámara de Senadores. Intento de reelección.
-
Rebelión de Díaz, Plan de Tuxtepec, Díaz al poder, Juan N Méndez interino. Reforma Constit. según Plan de Tuxtepec. No reelección. USA reconoce a Díaz. Díaz entrega el poder a Manuel González ganador de las elecciones.
-
Díaz gobernador de Oaxaca, su estado natal. Problemas con Guatemala. M.González afronta furiosa multitud a las puertas de Palacio con éxito. México y Guatemala firman tratado limítrofe fronterizo.Campaña contra los Yakis.
-
Política centralista que fortalece la Dictadura de Díaz. Periodistas encarcelados. El Congreso aprueba la propuesta de Reelección indefinida. Epidemias de Tifo y Viruela producen 50000 muertos. Torreón se vuelve ciudad. 2o. Censo 13.6 Mill.Habs. Nace Club Liberal Ponciano Arriaga. Represión Yaqui.Madero publica libro "La Sucesión Presidencial". Nace Partido Democrático
-
Pronunciamientos contra Madero de Zapata, Orozco y Félix Díaz. La Decena Trágica. Traición de Huerta. Asesinato de Madero y Pino Suarez.