-
(1909- 11911)
Miguel Hidalgo proclama la Independencia en Dolores, victoria en Las Cruces. -
(1811-1813)
Derrota en Pte. Caldarón, Hidalgo, Allende, Aldama y Abasolo son fusilados. -
(1813-1816)
Morelos toma Oaxaca y convoca al primer Congreso Constituyente en Chilpancingo. -
(1816-1820)
El virrey Apodaca indulta a más de 60,000 insurgentes a cambio de apoyo al rey. -
(1821-1822)
Iturbide y Guerrero se dan abrazo de Acatempam, entrada del Ejercito Trigarante -
(1823-1823)
ALSA se opone a Iturbide exige convocar nuevo Congreso, Iturbide abdica -
(1824-1829)
Rebelión de Montaño por supresión de Logias Masónicas. retorna Poinsett a USA. -
(1829)
USA ofrece 5MDD por Texas -
(1830-1832, 1837)
Bustamente al poder. ALSA héroe Nal. Rebelión del Gral.Codallo, se une Guerrero. -
(1832)
Renuncia Bustamante al ser derrotado por ALSA, Múzquiz interino -
(1833)
ALSA ocupa Presidencia 3 ocasiones, Texas pide separarse de Coahuila. -
(1833, 1834-1835, 1839, 1841-1842, 1843,1844, 1847)
ALSA ocupa Presidencia 3 ocasiones, Texas pide separarse de Coahuila.
ALSA retorna al poder, Texas se rebela, Austin y Zavala presidentes de Texas.
ALSA con licencia, Barragán interino, ALSA organiza ejército de 6000 hombres.
ALSA dictador corrupto, compra 6 Hdas, entierra su pie. Asamble
ALSA toma El Alamo, pierde en Sn.Jacinto, queda preso. Texas se independeniza. -
(1835)
ALSA con licencia, Barragán interino, ALSA organiza ejército de 6000 hombres. -
(1836-1837)
ALSA toma El Alamo, pierde en Sn.Jacinto, queda preso. Texas se independeniza. -
(1837-1839, 1839-1841)
Guerra de los Pasteles, atacan Veracruz, ALSA pierde un pie, otra vez heróe. -
(1839, 1842-1843, 1846)
Yucatan se separa de la República -
(1843-1844)
ALSA presidente otra vez, se promulga cuarta Constitución, es centralista. -
(1847, 1848)
Tratado de Guadalupe Hidalgo, México pierde la mitad de su territorio, sale USA. -
(1848-1851) (1844)
Tratado de Guadalupe Hidalgo, México pierde la mitad de su territorio, sale USA.
Ataques de filibusteros, comanches y apaches en el norte del país. -
(1851-1853)
Por vez primera hay transición pácifica. Arista acremente censurado, renuncia -
(1856-1857)
Nueva Constitución de 1857, reemplaza la de 1824, Comonfort la jura. -
(1858-1872)
Intervención Trpartita de Inglaterra, Francia y España reclamando pagos
Mayo 5, los franceses son derrotados en Puebla. Se retiran Inglaterra y España
El Congreso ratifica decreto de Juárez que separa Coahuila y Nuevo León.
1871-Inicia última reelección de Juárez. Rebeliones antireelección y Plan de la Noria -
(1864-1867)
Maximiliano Emperador, firma el Tratado de Miramar, acepta pagar a Francia. -
(1872-1876)
Lerdo electo. Se incorporan las Leyes de Reforma a la Constitución de 1857.
Lerdo propone al Congreso la Cámara de Senadores. Reclamación del Chamizal. -
(1876-1911)
Reforma Constit. según Plan de Tuxtepec. No reelección. USA reconoce a Díaz.
Política centralista que fortalece la Dictadura de Díaz. Periodistas encarcelados.
Díaz traiciona su Plan de Tuxtepec y asume la presidencia por 3a. ocasión
Sexta reelección de Díaz ahora por 6 años. Ramón Corral vicepresidente.
Díaz se retira, entra Madero a México y es electo Presidente 1911-1916 -
(1880-1884)
Díaz entrega el poder a Manuel González ganador de las elecciones.
Se modifica la Constitución y P. Díaz es reelecto. Ley minera.