-
A pesar de tratarse de un Presidente sin antecedentes militares, fue una figura clave tanto en la Guerra de Reforma como en la Segunda Intervención francesa.
-
Algunas de las cosas que realizó Lerdo de Tejada durante su mandato fue la inauguración del ferrocarril de México a Veracruz, buscó la eliminación de los cacicazgos y luchó por la integración del país
-
México se convirtió en un gran exportador de materias primas, lo que se reflejó en su economía. Aumentó la red de vías ferroviarias de 800 kilómetros a 20 mil.
-
reanudó relaciones diplomáticas con el Reino Unido y Francia, impulsó la creación del Ferrocarril Central Mexicano, terminó su línea troncal de la Ciudad de México al Paso del Norte
-
tuvo que hacer frente al más grande suceso natural de la historia de México: el Terremoto de 1985 en Ciudad de México.
-
Entre 1877 y 1911 se construyeron 23,654 kilómetros en cuestión de vías telegráficas .Entre 1874 y 1910 el valor de las exportaciones pasó a más de 146 millones de dólares
-
Su mandato se caracterizó por encabezar un gobierno democrático preocupado por las condiciones de vida del pueblo llano, tendrían las masas revolucionarias, lo cual provocó alzamientos armados,
-
Tras llegar al poder, Huerta estableció una férrea dictadura militar, disolvió el Congreso y realizó una feroz campaña de represión contra los opositores.
-
Su gobierno entró en tratos con los constitucionalistas triunfantes y nombró una comisión presidida por el general José Refugio Velasco
-
Durante su gobierno Carranza se dio a la tarea de pacificar el país, reorganizar la administración y los poderes, y hacer valer la constitución que había sido promulgada.
-
Su figura sobresale por haber iniciado la reconstrucción del país y consolidado el poder del Estado Nacional pos-revolucionario
-
permitió la reforma constitucional que posibilitó la reelección de Obregón e influyó en sus sucesores.
-
la reconstrucción económica, encaminada a modernizar el país, y convertirlo en una nación capitalista
-
Durante su gobierno se promovió la segunda industrialización del país; se publicó un nuevo código penal
-
Fundó el Banco Mexicano, el Banco Mexicano de Occidente y el Banco de Crédito Mexicano, también Pesqueras del Pacífico, Atún Mexicano y Astilleros Rodríguez.
-
Cárdenas no solo es el presidente que repartió más tierra sino también el que dio las mayores parcelas. Creó el Banco Nacional de Crédito Ejidal.
-
se estableció el servicio militar obligatorio; dotó al ejército de armamento moderno; mejoró los sueldos del personal militar
-
Con la expropiación petrolera, Alemán viajó a la ciudad de México y encabezó un bloque de gobernadores que avalaron la decisión presidencial.
-
Creó el Departamento para Estudios Técnicos, Instituyó el Departamento de Antropología.
-
la creación del ISSSTE, la construcción de espacios educativos y culturales para el país,
-
fomentó el desarrollo económico de México, El PIB nacional se mantuvo en un crecimiento de entre el 6 y el 8%, y la inflación se sostuvo en niveles bajos en un 2.7%,
-
aumentó de forma considerable el gasto público, Durante su mandato se dio la primera crisis económica desde el inicio del llamado "Milagro Mexicano"
-
Promovió la denominada Alianza para la Producción, promulgó una ley de amnistía política, y en el campo internacional, restableció las relaciones diplomáticas con España.
-
se dieron importantes cambios económicos, entre ellos firma del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, privatización masiva de empresas estatales
-
Durante su presidencia, enfrentó una de las peores crisis económica en la historia de México, que comenzó pocas semanas después de asumir el cargo.
-
expedición de la Matrícula Consular, ha logrado una disminución en las tarifas telefónicas desde Estados Unidos hacia México
-
Entre sus mayores virtudes, se encuentran el bajo déficit público, la eliminación de variaciones bruscas en el tipo de cambio frente al dólar y el control de la inflación.
-
impulsó las reformas fiscal, financiera, de competencia, energética y educativa, enfrentó las amenazas de Donald Trump de cancelar el TLCAN
-
su gobierno está financiando el desarrollo del país sin aumentar ni crear nuevo impuestos, sin gasolinazos, sin aumentar la deuda