-
Llegó al poder bajo la promesa de llevar a cabo un programa de desarrollo económico y social en Honduras. Miembro del Partido Liberal.
-
Fue investido presidente de Honduras el 27 de enero de 1986. Fue uno de los principales artífices del proceso de pacificación del istmo de Centroamérica. Perteneció al Partido Liberal.
-
Presidente Constitucional de la República de Honduras entre los años 1990-1994. Es un economista y político y pertenece al Partido Nacional.
-
Fue un jurista, diplomático y político hondureño. Presidente de Honduras entre los años 1994 a 1998. Fundó su movimiento M-Líder dentro de las filas del Partido Liberal.
-
Fue juramentado como presidente el 27 de enero de 1998. Su gobierno sufrió uno de los períodos más difíciles cuando en octubre el huracán Mitch azotó a Centroamérica. Pertenece al Partido Liberal.
-
Comenzó su carrera política en la década de 1980 y su gobierno lo enfocó en la lucha contra la delincuencia. Miembro del Partido Nacional.
-
Asumió el 27 de enero de 2006 sucediendo a Ricardo Maduro. El 28 de junio de 2009 fue destituido y expulsado del país generándose una crisis política. Abandonó el Partido Liberal y formó el Partido Libre.
-
Fue presidente del Congreso Nacional y presidente de Honduras luego de la destitución de Manuel Zelaya Rosales hasta la toma de posesión de Porfirio Lobo Sosa.
-
Asumió la presidencia el 27 de enero como el presidente más votado de la historia del país. Sin embargo, su gobierno no fue reconocido internacionalmente. Pertenece al Partido Nacional.
-
Fue presidente del Congreso Nacional y en las pasadas elecciones de noviembre de 2013 resultó ganador con más de un millón de votos. Es miembro del Partido Nacional.