-
Los derechos humanos violados comiensan con los regimes militares que resulta con 50,000 personas muertas en el país.
-
Alrededor de 11,000 personas son asesinadas por escuadrones de la muerte y los soldados en respuesta a la creciente actividad guerrillera.
-
Ríos Montt es el más conocido fuera de Guatemala por derigir un régimen militar que fue responsable de algunas de las peores atrocidades de 36 años de guerra civil de Guatemala.
-
Rios Montt fue encabezado en un golpe de estado por el general Mejía Victores, quien declara una amnistía para los guerilleros.
-
-
El número de muertes en la guerra civil desde 1980 alcanza 100.000 muertos y 40.000 desaparecidos.
-
-
Espina sirvio como presidente interino durante cuatro días, hasta el 5 de junio, cuando se vio obligado a resignar por el Congreso después de que surgieron evidencias de que estuvo involucrado en el golpe de Estado que el mismo trato de hacerse
-
De León prometío defender las libertades públicas y el Estado de Derecho, así como avanzar en las negociaciones con la guerrilla, y la purga de las fuerzas armadas de sus manzanas podridas.
-
Su logro principal de su presidencia fue la firma de un acuerdo con el grupo guerrillero de la Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca, que puso fin a 36 años de la larga guerra civil de Guatemala.
-
Los acuerdos de la paz entre el gobierno y los rebeldes de la Unidad Nacional Revolucionaria Guatemalteca son firmados. Los partidos de la derecha obtienen la mayoría en las elecciones legislativas.
-
La comisión respaldada por la ONU dice que las fuerzas de seguridad estaban detrás del 93% de todas las atrocidades contra los derechos humanos que fueron cometidos durante la guerra civil, que cobró 200.000 vidas, y que los funcionarios de alto rango habían supervisado 626 masacres en poblados mayas.
-
Alfonso Portillo asumió la presidencia tras ganar las elecciones en 1999.
-
Alfonso Portillo paga $ 1,8 millones en concepto de indemnización a las familias de los 226 hombres, mujeres y niños asesinados por soldados y paramilitares en la aldea norteña de Dos Erres en 1982.
-
-