-
Se instauró el modelo de sustitución de importaciones
-
Creó más redes carreteras, ferroviarias y otras obras públicas.
Impulsó la cultura mexicana en otros países y apoyó a muchos artistas como Octavio Paz y David Alfaro Siqueiros.
Se reformó el artículo 3° de la Constitución Mexicana y se realizaron diferentes campañas para contrarrestar el analfabetismo que existió en México en aquella época. -
Creó el sistema de casas-habitación con el Instituto Nacional de la Vivienda.
Modificó la ley a la responsabilidad de servicios públicos por el nivel crítico de corrupción que había en México.
Se reformó el artículo 28° de la Constitución mexicana con sanciones a todo aquel que monopolizara artículos de primera necesidad.Se dieron multas a los comerciantes que violaron los precios fijados en artículos básicos. -
Se construyó el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE)
En 1960 se nacionalizó la industria eléctrica.
Estableció que todos los trabajadores recibieran un “aguinaldo” -
Se continuó dando el crédito agrario.
Se construyó el Metro de la Ciudad de México.
Impulsó un plan agrario integral, así como la industrialización rural y las obras de irrigración del país.
Continuó mejorando la educación en todos los niveles. -
Se fortaleció el modelo económico , lo que incremento las barreras arancelarias para los productos extranjeros.
-
Se descubrieron grandes yacimientos de petróleo que repercutieron en la política económica.
-
Se llevaron a cabo cambios en la Constitución con la finalidad de garantizar el derecho a la salud y a una vivienda digna.
-
Se llevó a cabo el Programa Nacional de Solidaridad “PRONASCO” para tratar de tener una justicia social.
Cambió el modelo económico del país gracias a un programa de Modernización.
Se dio la privatización de la banca y la firma del TLC. -
Hizo el pacto Compromisos para el Acuerdo Político Nacional que fue suscrito el 17 de enero de 1995.
Trató de lograr el desarrollo económico, democrático y social para los mexicanos.