-
El plan de Paṇini difiere totalmente del adoptado comúnmente en las gramáticas modernas, que suelen acomodarse a las partes de oración. Como la obra está escrita en forma de aforismos que debían aprenderse de memoria, la mayor preocupación del autor consiste en reducir al mínimo el trabajo memorístico
-
fue el más importante tratadista de sintaxis en la tradición filológica antigua.
-
Miembro de la gran burguesía conservadora. Fue un importante político, militar y literato. Destacó por su cultura y sus obras literarias sobre la agricultura.
-
Filósofo griego, que vivió en el siglo II a.C., maestro en la escuela de Rodas. Su obra principal fue la Gramática, primer estudio sistemático de la estructura del lenguaje, que interesa no sólo a los filólogos, sino también a los estudiosos de la filosofía del lenguaje
-
ejerció como maestro de gramática latina.
-
(Silvestre II).Quien se convirtiera en el primer Papa francés de la historia, nació en la región occitana de Auvernia e ingresó, alrededor de 963, en el monasterio de Saint-Géraud de Aurillac donde estudio gramática, retórica y dialéctica,
-
fue un lingüista suizo, cuyas ideas sirvieron para el inicio y posterior desarrollo del estudio de la lingüística moderna en el siglo XX. Se le conoce como el padre de la "lingüística estructural" del siglo XX. También inició la Escuela de Ginebra dentro de las llamadas "Escuelas Estructuralistas". Un grupo lingüista continuó su labor como lingüista. Pese a esto, muchos lingüistas y filósofos consideran sus ideas como extemporáneas
-
fue un lingüista danés, maestro indiscutible del Círculo Lingüístico de Copenhague. En 1931 fue uno de los creadores del Círculo Lingüístico de Copenhague y colaboró con Hans Jorgen Uldall en el desarrollo de la glosemática, dedicada al estudio de los glosarios con un enfoque científico similar al del cálculo matemático. También destacó como un brillante filósofo dentro del círculo lingüístico de Copenhague.
-
Fue un lingüista especializado en filología románica. Es una de las máximas figuras de la lingüística del siglo XX.