-
¿Para qué sirve estudiar estadística en psicología?
¿Por qué es tan importante la aplicación de la estadística en las ciencias conductuales? ¿Cuáles son los pasos de la Investigación en psicología? -
Aprender a realizar tabulación, carga y codificación de datos. Con distribución de frecuencias y sus distintas variaciones.
-
Aprender a realizar e interpretar representaciones gráficas. Comprender la utilidad de los gráficos en estadística. Gráfico de barras, gráficos sectoriales, pictograma, histograma, polígono de frecuencias, Ojiva de Galton y gráfico de Caja.
-
Aprender a distintos procedimientos para el cálculo de las Medidas de Tendencia Central, qué son y para qué sirven. Modo. Mediana. Media Aritmética.
-
Qué son y para qué sirven las Medidas de Orden o Posición – Fractiles?
Mediana, Deciles, Cuartiles y Centiles. Aprender a ubicar fractiles en la Ojiva de Galton y saber interpretarlos. -
Conocer y comprender el uso de las Medidas de Dispersión o Variabilidad: Amplitud Total o Recorrido, Desviación intercuartil, Desviación Media, Desviación estándar y Varianza. Aprender los procedimientos para el cálculo de las mismas. Asimetría y la curtosis
-
Aprender el significado y la importancia de la distribución normal y la Probabilidad. ¿Cuáles son puntuaciones típicas o desvíos reducidos? La curva normal y lectura de probabilidades. ¿Cuáles son los criterios de la probabilidad y sus leyes? Aprender y conocer la aplicaciones de la ecuación de la curva normal en psicología.
-
Evaluación de lo viste desde Unidad I a la Unidad VI
-
Aprender a correlacionar variables y plasmarlas en la recta de regresión dentro del diagrama de dispersión. Saber leerla. Conocer el criterio de los cuadrados mínimos. ¿Cuál es el procedimiento para el cálculo del coeficiente de correlación? ¿Cómo se interpreta y aplica el mismo? Conocer el Coeficiente Alfa de Cronbach y su uso.
-
¿Qué tipos de muestreo existen? ¿Qué es una población, un universo y una muestra? ¿Cuáles son los métodos para el muestreo? Muestras por azar simple, Muestras por azar sistemáticas, Muestras estratificadas proporcionales y no proporcionales, Muestras por conglomerados y Muestras no probabilísticas.
-
¿Qué decisiones tomar en función a los resultados obtenidos? ¿Se pueden inferir dichos resultados? Aprender a elaborar Hipótesis, conocer qué tipos de errores existe y podemos cometer en una investigación en psicología. Aprender a realizar pruebas paramétricas y no paramétricas.
-
Evaluación de Unidad VII a Unidad X