Tejedoras

¿Presencia o ausencia de las mujeres en la Revolución francesa?

By Vastian
  • Inicio del periodo revolucionario

    Inicio del periodo revolucionario

    Toma de Bastilla
  • Marcha de Versalles

    Marcha de Versalles

    La escasez de alimentos y de derechos para las mujeres, fueron algunos de los motivos que impulsaron que cientos de personas salieran a las calles de Francia y finalizaron la protesta hasta el palacio de Versalles.
  • Olympe de Gouges

    Olympe de Gouges

    En este año aparece la Declaración de los derechos de la mujer y de la ciudadana. Una obra que muestra que en este periodo se alzó la voz de las mujeres, y la pluma y el papel sirvieron de aliados para la formación de este pensamiento.
  • En busca del reconocimiento, Théroigne de Méricourt

    En busca del reconocimiento, Théroigne de Méricourt

    Théroigne de Méricourt fue una mujer que buscó, desde principios de la revolución francesa, un lugar en el que poder participar políticamente, los prejuicios y demás la llevaron incluso a vestirse con prendas que, culturalmente, se le acuñaban a los hombres.
  • Vindicación de los derechos de la mujer

    Vindicación de los derechos de la mujer

    En este año aparece la filósofa Mary Wollstonecraft que lucha contra los planteamientos de Rousseau y su contrato social, un documento excluyente que replica los modelos de "excelencia femenina", que tanto contribuía a los prejuicios en los que hacían mover a la mujer de la época.
  • Guardia Nacional Femenina

    Guardia Nacional Femenina

    En ésta fecha surge, a manos de Thérogine, Pauline León y Claire Lacombe, la idea de formar una guardia con la cual las mujeres podían luchar por sus convicciones, reclamando igualdad politica. A esto le acompaño la exigencia para poder portar armas.
  • El papel de las tejedoras

    El papel de las tejedoras

    Las "tejedoras", era un grupo de mujeres que podían participar en los debates dados en la asamblea, respectivamente en tribunas abiertas al público, y a pesar de que su papel no fuera activo, se las denominaban como "agitadoras", pues abucheaban las opiniones que allí se daban.
  • Excluidas

    Excluidas

    En este año se prohibió su presencia en estos espacios, pues la presión que ejercían en estos debates era fuerte
  • Últimas jornadas revolucionarias

    Últimas jornadas revolucionarias