-
En 1885, seis hermanos franceses desembarcaron en las costas del continente americano en dirección a Iberville, una ciudad situada a unos treinta kilómetros de Montreal. Desde septiembre, acogieron a 180 alumnos de 16 a 18 años.
-
Los Hermanos Maristas llegaron a Estados Unidos hace 134 años. Desde su llegada, los Hermanos presentes en el país han tratado de incorporar la herencia y los valores maristas.
-
Siete hermanos Maristas desembarcaron en el puerto de Buenaventura, procedentes de Francia. Al primer lugar que llegaron fue a Popayán, Cauca, y de allí se extendió la obra de san Marcelino Champagnat, el padre fundador de la comunidad.
-
Los Hermanos Maristas llegaron a este país el 15 de octubre de 1897, al municipio de Congonhas en Minas Gerais. El trabajo marista en Brasil pone énfasis en la educación y la asistencia social
-
Los primeros Hermanos Maristas Franceses llegaron a la Ciudad de Guadalajara, en julio de 1899.
-
Los primeros Hermanos Maristas desembarcaron en Buenos Aires, Argentina, el 25 de setiembre de 1903.
-
En Septiembre de 1903 llegaron los primeros hermanos Maristas a Cuba desde Santander, España. Fue en la ciudad de Cienfuegos donde iniciaron su labor, y de ahí se extendieron a diversos puntos de la isla.
-
La Comunidad Hermanos Maristas tienen su ingreso a Perú, en el año 1909 entrando en el conocido sector de Callao, los hermanos fundadores son: Marie Charles, Gedeón, Modesto, (de Francia); Luis Plácido (de España) y Arthur (de Inglaterra).
-
Los Hermanos Maristas llegaron a Chile el 27 de febrero de 1911 a la ciudad de Los Andes, Región de Valparaíso. El 25 de marzo de ese año, se abría el primer colegio Marista del país, el Instituto Chacabuco.
-
Con la llegada de los primeros Hermanos desde Colombia a la ciudad de San Miguel, El Salvador en 1923, propiciada por Monseñor Basilio Plantier, comienza la obra marista en Centromérica.
-
Los hermanos entran a este país, situándose en Maracaibo, en el occidental Estado Zulia, es la cuna de la historia de los Hermanos Maristas en Venezuela. El 16 de septiembre de 1925 los hermanos Ildefonso, Carlos Florentino, Félix Anselmo, Emeterio Ignacio y Sebastián José llegaron a Maracaibo procedentes de España para fundar el primer colegio católico para varones de Maracaibo.
-
El 25 de abril de 1932 llegan los cinco primeros Hermanos a Guatemala a encargarse del Colegio de Infantes, (fundado en 1781) por solicitud de Monseñor Luis Durou y Sure, Arzobispo de Guatemala.
-
Al llegar los Hermanos a Uruguay en 1934 fundaron el colegio en fondos de la Iglesia Tierra Santa en Montevideo.
-
En el año 1956 el hermano Pedro Lacunza embarca en Barcelona, con otros hermanos, para fundar la obra marista en Roboré, Bolivia.
-
El 10 de noviembre de 1957, después de varias gestiones de Jorge Guillermo Armijos, Vicario de Paltas, llegan los primeros Hermanos Maristas a Catacocha, Ecuador.
-
La vida marista en América Central se extiende y en el año 1962 viajan para Costa Rica, los primeros Hermanos.
-
Fue un 11 de noviembre de 1963 cuando el Hno. David Mediavilla llegó a Puerto Rico con la misión de dar los primeros pasos para el establecimiento de un Colegio Marista en la Isla.
-
En el año 1968 viajan para Panamá, los primeros hermanos maristas.
-
Comprendiendo el orden de llegada, para fines de 1968; Los Hermanos Maristas a Paraguay desembarcaron procedentes de Cataluña – España.
-
En 1970, los hermanos maristas Pablo Mata y Anastasio García fundaron en Estelí el colegio San Francisco.
-
En el año 1978 viajan a Santo Domingo, República Dominicana, los primeros hermanos maristas.
-
En el año 1985 viajan a Dame-Marie, Haití, los primeros hermanos maristas.
-
En enero de 1992 se inicia la presencia marista en Comayagua, Honduras. Se decidieron por esa ciudad ya que ofrecía unas mejores condiciones para cumplir los objetivos propuestos.