-
La primera imprenta llegó a América en el año 1536, 44 años después de la conquista. Los principales propósitos fuerón políticos, culturales y evangelizadores.
-
Fué fundada la primera Gaceta de México y noticias de Nueva España por el clérico católico y Doctor Juan de Castoreña y Ursúa, donde se publicaban inoformaciones religiosas, oficiales, cmerciales, sociales, mineras y marítimas
-
Aparece el Diario de México pero deja de publicarse cuando su redactor fu´acusado de traidor en 1808. Posteriormente Carlos María Bustamante comenzó a publicar el periódico revolucionario El Correo del Sur.
-
El Virrey de México suspende la libertad de imprenta, quien consideraba que muchos de los periódicos estaban difundiendo ideas contrarias a la corona Española
-
El primer periódico con fines políticos en México, fué el "DESPERTADOR AMERICANO" fundado por el Cura Miguel Hidalgo en Guadalajara,
-
Con la constitución de 1824 se instauró el régimen de LIBERTAD DE PRENSA y con ellos se amplió el marco jurídico para el desarrollo de la actividad periodística n todo el país.
-
La libertad de imprenta volvió a regir lo que beneficio para divulgar rumores, falsedades y suposiciones.
-
"El periódico el Siglo XIX" fue suspendido dos veces por Maximiliano y desaparecio en 1896
-
Al asumir la presidencia el Gral. Porfirio Diaz se encontró con un periodismo muy combativo. Por tal motivo decidió dar un nuevo rol a la Política de Prensa a partit de sus segundo periodo de gobierno a través de entregar cantidades fijas de dinero a los periódicos, evito así las posibles críticas.
-
El Periodismo Antirreleccionista fue fortalecido por Francisco I. Madero con el démocrata Aquiles Serdán que publicó en Puebla la "NO REELECCIÓN"
-
http://www.youtube.com/watch?v=73Enm85duOE La Prensa es un instrmento de poder político y es la línea de opinión pública.