-
Podemos encontrarlo en las hojas volantes que circulaban en época de la colonia, con periodicidad irregular y conocidas como: Noticias, Sucesos o Traslados.
-
La imprenta llega gracias a gestiones realizadas por el virrey Antonio de Mendoza.
-
Fue la breve y más compendiosa doctrina cristiana en lengua mexicana y castellana, de fray Juan de Zumárraga.
-
Su contenido eran noticias de carácter histórico y científico.
-
Fue "La Gaceta de México y Noticias de la Nueva España" que fue editado por el sacerdote Juan Ignacio de Castorena Ursúa y Goyeneche.
-
El diario de México, estuvo dirigido por Carlos María Bustamante.
-
Aparecieron periódicos informativos como "El despertar americano", fundado por don Miguel Hidalgo y Costilla, así como "El ilustrador Americano", "El Seminario Patriótico Americano", "El juguetillo" y "El Pensador Americano". Estos defendían la causa insurgente.
-
La prensa se mantuvo bajo el mando legal de estas dos leyes:
La Ley de Imprenta: que restringía la libertad de expresión estableciendo la censura previa.
y La Ley de Lafragua: esta por el contrario prohibió la censura terminando así con la opresión de la Ley Lares. -
El periodo del Porfiriato se caracterizó por el acoso a la prensa independiente que sufrió de persecuciones e incautación de imprentas.
-
Algunos periódicos más destacados a ese tiempo fueron " El Ahuizote" y "El hijo de Ahuizote" quienes criticaban a Díaz, quienes a través de caricaturas demostraban su oposición al régimen dictatorial. Por lo que Díaz ordeno clausurarlos.
-
Se acabo el acoso a la prensa.
-
"El universal" fue el primer periódico editado en el contexto nacional, ya como una empresa industrial, el más antiguo a nivel nacional.
-
El entonces presidente Lázaro Cárdenas fundo dicha empresa atendiendo a las demandas de los editores de periódicos.