-
Por sus contribuciones a la dinámica macroeconómica: la consistencia del tiempo en la política macroeconómica y las fuerzas que regulan los ciclos económicos".
-
Por haber ampliado nuestra comprensión del conflicto y la cooperación mediante el análisis de la Teoría de Juegos.
-
Economista que obtuvo el Premio Nobel de la Paz "por sus esfuerzos para crear desarrollo económico y social desde abajo".
-
En reconocimiento a sus análisis sobre "las compensaciones intertemporales en las políticas macroeconómicas".
-
Por "haber establecido las bases de la teoría del diseño de mecanismos"
-
Por "sus aportaciones a la teoría de la Economía Internacional y la Geografía Económica"
-
Por "sus aportaciones a la teoría económica de la gobernanza"
-
Por "sus análisis de mercados con fricciones de búsqueda".
-
Ha obtenido el Premio Nobel de Economía, compartido con Christopher A. Sims por sus investigaciones empíricas sobre causas y efectos en macroeconomía.
-
Por sus aportaciones a la teoría de las asignaciones estables y la práctica del diseño de mercados